Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Librilla es un municipio español perteneciente a la Región de Murcia. Tiene una población de 5729 habitantes ( INE 2023) [ 1 ] y una superficie de 56 km². Geografía [ editar ]

  2. PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS BECADAS EN EL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA. (21/5/2024) El Ayuntamiento de Librilla ha solicitado a la Universidad de Murcia estudiantes en prácticas dentro de 3ª edición del programa “CAMPUS RURAL: PRACTICAS UNIVERSITARIAS EN ENTORNOS RURALES” pa...

    • librilla1
    • librilla2
    • librilla3
    • librilla4
    • librilla5
  3. Librilla se encuentra en el Valle del Guadalentín, a tan sólo 23 km. de la capital de la región. El nombre de este municipio se lo dio el geógrafo árabe Al-Hidrissi, en el siglo XII, denominándolo Lymbraya, que significa "Barranco de los Espectros", en alusión a una profunda rambla que ya entonces atravesaba la villa dividiéndola en dos ...

  4. Librilla. El geógrafo árabe Al-Idrisi fue quien en el siglo XII dio nombre a la población, denominándola Lymbraya, Barranco de los Espectros, en clara alusión a la rambla que atraviesa la población. Librilla fue famosa en el siglo XVIII por sus posadas y sus lavaderos.

    • librilla1
    • librilla2
    • librilla3
    • librilla4
    • librilla5
  5. Librilla es un encantador pueblo de la región de Murcia, ubicado a tan solo 30 km de la ciudad de Murcia y a una altitud de 119 metros sobre el nivel del mar.

  6. Historia. La Historia de la Villa se remonta al año 1154, en el que el geógrafo árabe Al-Hidrissi la denonima Hissan o Lymbraya, que significa “Barranco de los Espectros”, en referencia a la situación estratégica de la Villa, junto a un profundo corte en el terreno que constituía una segura defensa por las vertientes oeste y sur ...

  7. Librilla es un municipio de la comunidad autónoma de Murcia situado en el Valle del Guadalentín, a tan solo 23 kilómetros de la capital de la región. Su curioso nombre procede de la palabra Lymbraya, con la que fue designada en el siglo XII, y que significa “barranco de los espectros”.