Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Por qué Bobbio? ¿Por qué ocuparse de un pensador cuyas ideas tienen la apariencia de ser totalmente claras, indiscuti-bles, y cuyos argumentos no parecen presentar la menor ambi-güedad? Lo cierto es que las ideas de Bobbio con frecuencia se han comprendido de manera insuficiente, y a veces franca-

  2. Descarga todos los libros de Norberto Bobbio Además disponibles +70000 libros segmentados en 42 categorias y más de 10000 autores. Usa el buscador inteligente para encontrar libros por titulo, autor o sinopsis.

  3. NORBERTO BOBBIO: ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA * Richard Bellamy DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derrecho, 28 (2005) ISSN: 0214-8676 pp. 73-80 RESUMEN. Un tema central del pensa-miento de Bobbio fue la interconexión entre derecho y política. Él consideraba el derecho como un artefacto humano, institucional. A mi entender, este reco-

  4. nal de Derecho Procesal Civil, rechazaba aquella especie de “cortesía científica” que lleva a los cultores del derecho “a creer que nuestras construcciones lógicas, nuestros * “Sul formalismo giuridico”, en Rivista Italiana di diritto e procedura penale, N. S., 1, 1958, pp. 977-998.

  5. LA POLITICA DEL ESTADO DE BIENESTAR: El capitalismo individualista entra en crisis por dos razones principales: por su orgánica incapacidad de evitar las crisis económicas y por su insensibilidad frente a las exigencias de las clases sometidas, sin protección alguna, a la intemperie de la competencia.

    • 1MB
    • 40
  6. Norberto Bobbio (Turín, 1909) constituye una de las figuras más eminentes del pensamiento italiano de este siglo. De acuerdo con su doble ocupación, primero como catedrático de Filosofía del Derecho hasta 1972, y luego de Filosofía Política en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad

  7. Reseña bibliográfica RESEÑA ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD: POR UNA TEORÍA GENERAL DE LA POLÍTICA BOBBIO, NORBERTO; FERNÁNDEZ, JOSÉ (TRAD.) 13A REIMPRESIÓN, MÉXICO D. F., FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 2009, 243 P. El libro plantea diversas dicotomías existentes en la sociedad, en el Gobierno y en el Estado; las presenta de una manera ...