Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2021 · El lobo ibérico es una subespecie del lobo gris (canis lupus) endémica de la península ibérica. Su nombre científico proviene de las manchas oscuras que luce en la parte anterior, la cola y la cruz.

  2. 8 de mar. de 2024 · En España, hasta la protección del lobo en septiembre de 2021, la primera causa de mortalidad conocida es la caza legal (efectuada por cazadores y/o por la administración), aunque la real sea la caza ilegal, que es mucho mayor y además resulta críptica (como en todos los lugares donde hay lobos). Figura 3.

  3. El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una subespecie de lobo endémica de la península ibérica. Su proximidad filogenética con otras poblaciones de lobo europeo ha llevado a muchos zoólogos fuera de la península ibérica a incluirlo dentro de la subespecie nominal C. l. lupus .

  4. El 90% de la población se concentraba en las regiones de Castilla y León y Galicia, y España albergaba en torno al 80% de la población ibérica de lobos. La población septentrional mostraba una tendencia positiva, mientras que la tendencia de los dos núcleos de la mitad sur era regresiva y fueron considerados en peligro de extinción.

  5. 6 de feb. de 2021 · El Gobierno ha dado un paso crucial para la conservación del lobo ibérico, la prohibición de su caza en todo el territorio al incluirlo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

    • Annaïs Pascual
  6. Descubre todo acerca de lobo ibérico: características, especies, hábitat, amenazas que sufre en la actualidad y cómo ayudar a este icono de la vida salvaje.

  7. Canis lupus signatus es el nombre científico del lobo ibérico, la subespecie de Canis lupus que habita nuestra península, descrita por Ángel Cabrera en 1907. De los cuatro grupos en que por su pelaje se agrupan las 32 subespecies de lobos, pertenece al de los lobos pardos.