Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2019 · Antonio López de Santa Anna es quizá uno de los personajes más contradictorios de la historia de México. Participante de la última etapa de la Independencia de México, es más recordado por sus múltiples periodos presidenciales, en los cuales México perdió más de la mitad de su territorio ante Estados Unidos.

    • los 11 periodos de santa anna1
    • los 11 periodos de santa anna2
    • los 11 periodos de santa anna3
    • los 11 periodos de santa anna4
  2. Hombre carismático de gran influencia, ya que su figura dominó casi medio siglo de vida nacional y su nombre se asoció a la gran cantidad de asonadas y revueltas que tuvieron lugar en el periodo independiente mientras México buscaba una forma de organización.

  3. Santa Anna fue uno de los líderes del Ejército Trigarante, que luchó por la independencia de México bajo el Plan de Iguala. También contribuyó a la caída de Agustín de Iturbide y a la instauración del sistema federalista en México.

  4. Santa Anna se une al movimiento de independencia de México liderado por Miguel Hidalgo. 1813: Santa Anna es capturado por las fuerzas españolas y es condenado a muerte, pero es perdonado gracias a la intervención de otros líderes independentistas. 1821: México obtiene su independencia de España.

  5. Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón ( Xalapa, 21 de febrero de 1794- Ciudad de México, 21 de junio de 1876), 1 conocido como Antonio López de Santa Anna, fue un político, militar y dictador mexicano.

  6. A continuación, se mencionan algunos de los principales períodos de gobierno de Santa Anna: Primer periodo (1833-1835): Santa Anna asumió la presidencia por primera vez en 1833 y gobernó hasta 1835. Segundo periodo (1839-1841): Santa Anna volvió a asumir la presidencia en 1839 y gobernó hasta 1841.

  7. En este artículo, exploraremos los antecedentes históricos de México, la biografía de Santa Anna y su papel en la independencia, su presidencia, la intervención estadounidense y la guerra México-Estados Unidos, la pérdida de Texas y la guerra de reforma, su exilio y retorno, y finalmente, su legado en la historia de México.