Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los jóvenes son percibidos por muchos como personas atormentadas, rebeldes, despreocupadas, egoístas, inestables y dramáticas. Sin embargo, la adolescencia se entiende de manera diferente en distintas culturas.

    • María Vélez
  2. 3 de oct. de 2023 · En este artículo, exploraremos cómo la adolescencia se vive de manera diferente en diversas culturas alrededor del mundo y cómo influyen las tradiciones y valores culturales en esta etapa de la vida.

  3. ¿Qué representa la cultura para los adolescentes y por qué la perciben como un entorno protector que les permite enfrentarse a miedos, incertidumbres, problemas reales, situaciones de violencia? Cinco jóvenes participantes del taller comparten sus opiniones

    • los adolescentes y la cultura1
    • los adolescentes y la cultura2
    • los adolescentes y la cultura3
    • los adolescentes y la cultura4
    • los adolescentes y la cultura5
  4. 24 de jul. de 2023 · Para los adolescentes, la cultura es una forma de vida que les permite conocerse mejor a sí mismos y explorar nuevas formas de expresión.La cultura es una manera de vivir que les da la posibilidad de estar en contacto con el mundo y de aprender a respetar las diferencias.

  5. El hombre adolescente no es feliz porque es indiferente, no se compromete con la vida, sus marcos de referencia son inestables y su tolerancia absoluta gracias a un blando código ético que le permite cambiar de valores sobre la marcha según sus propias necesidades.

  6. ¿De qué hablamos cuando hablamos de jóvenes en el campo cultural? ¿Cómo se involucran en esas industrias? ¿Cuál es su real participación en los planes de gestión y políticas públicas culturales?

  7. los adolescentes y los adultos asignan al cambio biológico (Silber y otros, 1992). La adolescencia se caracteriza por ser a la vez fuertemente biológica y poderosamente cultural. A la vez que los adolescentes viven su novela del descubrimiento del amor físico