Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gentilicios de España. Apariencia. [ [SuperTux]gentilicio de galicia es celtista]El siguiente es la lista de gentilicios de las comunidades autónomas de España (español /-a. 1 ). España en general. Castilla (región histórica): castellano /-a.

    Comunidad Galicia
    Gentilici Celtisra
    Capital
    Gentilicio
    andaluz /-a; [ 3 ] ​ bético /-a; [ 4 ] ​ ...
    sevillano /-a, [ 6 ] ​ hispalense. [ 7 ] ...
    aragonés /-a [ 8 ] ​ (coloquialmente maño ...
    zaragozano., na [ 10 ] ​ cesaraugustano, ...
    asturiano/a, [ 14 ] ​ astur. [ 15 ] ...
    ovetense, carbayón [ 16 ] ​
    cántabro/a, [ 17 ] ​ montañés/a. [ 18 ] ...
    santanderino/a, [ 19 ] ​ santanderiense [ ...
    • Gentilicio de Madrid
    • Asturias Y Su Gentilicio
    • Cantabria
    • La Rioja
    • Navarra
    • Murcia
    • Ciudades Autónomas

    Es una comunidad uniprovincial situada en el centro de España, siendo donde se encuentra la capital del estado español, la villa de Madrid. El gentilicio de los habitantes de Madrid es madrileño o madrileña.

    Asturias es una comunidad uniprovincialsituada al norte de España, Recibe el nombre de Principado, ya que el sucesor del rey es nombrado Príncipe/Princesa de Asturias por diversos motivos históricos. El gentilicio de Asturias es asturiano/asturiana o astur.

    Cantabria es también una comunidad uniprovincial situada al norte de España. Su capital y ciudad más poblada es Santander. El gentilicio de los habitantes de Cantabria es cántabro/cántabra y montañés/montañesa.

    Es una comunidad uniprovincial situada al norte de España. Su capital y ciudad más poblada es Logroño. El gentilicio de los habitantes de la Rioja esriojano o riojana.

    Es una comunidad foral y uniprovincial situada al norte de España, que recibe su nombre del antiguo Reino de Navarra. La mayoría de la población de Navarra vive en la capital, Pamplona. El gentilicio de los habitantes de Navarra es navarro o navarra.

    Es una comunidad uniprovincial situada al sudeste de España. Su capital y ciudad más poblada es Murcia. El gentilicio de los habitantes de Murcia es murciano o murciana.

    La organización territorial española hace que existan unas divisiones administrativas llamadas ciudades autónomas, siendo un término medio entre las comunidades y los municipios. Para concluir con esta lección sobre los gentilicios de España por comunidades debemos hablar sobre los gentilicios de las dos ciudades autónomas españolas, Ceuta y Melill...

    • Eloy Santos Aguirre
  2. Lista de los GENTILICIOS de España y los más curiosos. VOTA ESTE ARTÍCULO. 3.2/5 - (29 votos) Sevillano, madrileño, valenciano… hay gentilicios de España que todos conocemos, pero te proponemos un juego: vamos a repasarlos todos (o casi) y seguro encontrarás alguno que desconocías, ¡y otros de lo más curiosos!

    • (29)
  3. 31 de ago. de 2020 · Diego M. 0. Un gentilicio indica el origen geográfico de una persona, animal o cosa, ya sea de un pueblo, ciudad, provincia, país, región o continente. España está constituida por cincuenta provincias y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Los gentilicios de las provincias de España.

    Provincia
    Gentilicio
    Álava
    Alavés/esa, alavense o babazorro/rra
    Albacete
    Albaceteño/ña o albacetense
    Alicante
    Alicantino/na
    Almería
    Almeriense o urcitano/na
  4. artículo de lista de Wikimedia / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. [ [SuperTux]gentilicio de galicia es celtista]El siguiente es la lista de gentilicios de las comunidades autónomas de España (español /-a. ). España en general. Castilla (región histórica): castellano /-a. [2] Comunidades autónomas. Más información Comunidad ...

  5. 24 de oct. de 2020 · A continuación os dejo una tabla con todos los gentilicios de cada una de las provincias de España (contrastados en la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española»). Espero que os resulte útil. 🙂

  6. 15 de may. de 2023 · En este artículo vas a saber todos los gentilicios de España por comunidades y provincias (con sus pueblos), además de los gentilicios de las dos ciudades autónomas de España.