Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alrededor de la fiebre existen datos basados en información médica confiable así como cantidades de mitos que recogen lo que algunos llaman “sabiduría popular”. A continuación aclaramos algunas creencias. MITO: La fiebre es peligrosa, sobre todo, en los niños. Realidad: Falso.

    • Mito 1: La Fiebre Es Peligrosa, sobre Todo, en Los Niños
    • Mito 2: Los Termómetros de Mercurio Son Perjudiciales para La Salud
    • Mito 3: La Fiebre Produce Meningitis
    • Mito 4: La Fiebre Alta provoca Convulsiones
    • Mito 5: El Baño Con Agua Tibia O Fría Baja La Fiebre Rápido
    • Mito 6: Las Fiebres Altas Son Las Más Peligrosas
    • Mito 7: Siempre Hay Que Usar Medicamentos para Bajar La Fiebre

    Falso. La fiebre es un síntoma, no una enfermedad. De hecho, en realidad la fiebre es la respuesta más saludable del sistema inmunológico que está luchando para defenderse de una infección. No produce ningún dañoni en los adultos ni en los niños, aunque las altas temperaturas generan mucho temor y estrés por si fuera indicativo de que la salud está...

    El mercurio de los termómetros no afecta en nada a los pacientes que miden con él su temperatura, así que sigue siendo seguro y confiable. Si durante los últimos años se ha desaconsejado el uso de los termómetros de mercurio, no es porque sean dañinos para el cuerpo, sino porque son perjudiciales para el medioambiente y la salud en general, ya que ...

    Es erróneo creer que la fiebre alta provoca meningitis, causa daño cerebral o afecta el desarrollo neurológico de los niños. Más bien sucede al contrario: las infecciones del sistema nervioso, comola meningitis o las encefalitis, se manifiestan con fiebre. Pero esos procesos inflamatorios suceden por causa de infecciones por virus, bacterias, hongo...

    Incorrecto. Sólo un mínimo porcentaje de niños que tienen fiebre convulsionan, y no depende de cómo de alta sea la fiebre, sino de la predisposición genética. Los menores con antecedentes de convulsiones en la familia son más sensibles a cualquier aumento de la temperatura por leve que sea. Además, los medicamentos no evitan que se repita. El niño ...

    ¡En ningún caso hay que ducharse o meterse en agua fría o tibia! Esto, en realidad, genera un choque brusco de la temperatura corporal y el organismo debe luchar, entonces, por recuperar el equilibrio térmico. Tampoco conviene aplicar alcohol etílicoen axilas, frente o plantas de los pies para evitar que se absorba. Lo mejor es no abrigar en exceso...

    No tiene por qué ser así. A veces la fiebre puede ser muy alta y solo obedecer a un resfriado común; en otros casos hay fiebres leves que responden a infecciones graves. Por suerte, la mayoría de los cuadros febriles en la infancia son causados por virus y muy pocos por bacterias. Por eso, como complemento a la toma de temperatura hay que estar muy...

    Rotundamente falso. Muchas situaciones no relacionadas con enfermedades pueden ocasionar fiebre (como la aplicación de vacunas o un resfriado ligero) y no justifican recurrir a medicamentos, dado que se trata de reacciones normales de las defensas del organismo. Otro mito muy extendido es que la salida de los dientes causa fiebre, ¡no es cierto! Má...

  2. 25 de nov. de 2019 · MITO: La fiebre es dañina para los niños. FALSO: La fiebre no es dañina ni es una enfermedad, sino una respuesta del organismo ante una infección y también un mecanismo de defensa. Puede ser de mucho beneficio y hay que perderle el temor. MITO: Causa daño cerebral permanente, por lo que es necesario detenerla cuanto antes.

    • La fiebre es una enfermedad: FALSO. Es el síntoma de la enfermedad o infección que está padeciendo el niño y nos indica que las defensas del pequeño están reaccionando contra esa enfermedad.
    • Hay que bajar la fiebre a los niños: FALSO. No es recomendable bajar la fiebre cuando no sobrepasa los 38 ºC, ya que esta temperatura alta supone una defensa corporal para combatir la infección.
    • La fiebre puede dejar secuelas a los niños: FALSO. Algunas personas piensan que les puede dejar sordos o causar daños neurológicos, pero la fiebre no tiene más repercusión que el malestar que se siente.
    • Hay que acudir a urgencias en cuanto el niño tenga fiebre: FALSO. Sólo si es menor de tres meses o tiene otros síntomas como dificultad respiratoria, está muy decaído o tiene dolor en el oído se hace necesario llevarle a urgencias.
  3. El niño tiene fiebre y parece que se paraliza el mundo. Si nos llaman al trabajo, ya no damos pie con bola; si nos damos cuenta por la noche, empezaremos a darle vueltas y ya no pegamos ojo. Pero… ¿de verdad tenemos que tenerle tanto miedo a la fiebre?

  4. 6 de may. de 2021 · Mitos y verdades sobre la fiebre: cuando es necesario empezar a bajarla, remedios caseros y recomendaciones. 6 Mayo 2021. Joaquín Vico Plaza. 1902 publicaciones de Joaquín Vico Plaza. La...

  5. 2 de dic. de 2022 · FALSO: La fiebre por lo general no excede los 42°C y a esa temperatura no se ha demostrado que exista daño en ningún órgano del cuerpo, incluido el cerebro.