Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Las tinciones en microbiología son las primeras herramientas que se utilizan en el laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Desde hace más de un siglo han ayudado a resolver problemas de etiología microbiana.

  2. www.quimica.es › enciclopedia › LugolLugol - quimica.es

    Este producto se emplea frecuentemente como desinfectante y antiséptico, para cubrir deficencias de yodo, y para la desinfección de agua en emergencias. En microbiología, es empleado en la tinción de Gram para retener el colorante cristal violeta.

  3. El Lugol es un reactivo utilizado en la técnica de Gram, que es un método de tinción utilizado para diferenciar a las bacterias en función de su composición de pared celular. La función del Lugol en esta técnica es actuar como mordiente o fijador, lo cual proporciona varios beneficios clave.

    • Tinción de Gram
    • Tinción Ziehl-Neelsen
    • Tinción de Wirtz-Conklin
    • Tinción de Leifson
    • Tinción de Giemsa
    • Tinción Negativa

    La tinción de Gram es probablemente la más conocida; es de tipo diferencial y sirve para distinguir a los microorganismos por morfología y composición. Hay que tener en cuenta que se debe hacer la tinción cuando el cultivo esta en fase exponencial, ya que en fase estacionaria (“vejez”) se pueden confundir las gram positivas con las negativas. Esto ...

    La tinción de Ziehl-Neelsen es de tipo diferencial, y sirve para detectar bacterias ácido-alcohol resistentes (BAAR), siendo la más destacada Mycobacterium tuberculosis. Esto es muy útil, sobre todo teniendo en cuenta que M. tuberculosisno puede ser detectada correctamente con la tinción de Gram. Lo que hace diferentes a estas bacterias es la prese...

    La tinción de Wirtz-Conklin se usa para observar bien las endosporas bacterianas. La muestra debe ser obtenida de un cultivo en fase estacionaria. En este caso, para su observación al microscopio hay que usar la lente x100, usando aceite de inmersión. Entra en el grupo de las tinciones selectivas, aunque al añadir un colorante de contraste es tecni...

    La tinción de Leifson usa para la observación de flagelos bacterianos; entra dentro de las tinciones selectivas. Tienen un espesor de 0.01 micrones, por lo que son invisibles al microscopio óptico; por ello hace falta esta técnica especial. Para su observación en el microscopio óptico, se debe usar aceite de inmersión y el aumento 100x. Recalcamos ...

    Esta tinción es más usada en citología, ya que puede discriminar entre zonas con altos contenidos de ADN, por lo que puede diferenciar diversos orgánulos de la célula; es una tinción diferencial. No obstante, también se usa en microbiología para la detección de ciertas bacterias, destacando Rickettsia.

    Se usa para detectar las cápsulas que aparecen en algunas bacterias, así que entra en el grupo de las tinciones selectivas. La tinción negativa se puede usar para el microscopio óptico o para el microscopio electrónico. Esta técnica se basa en contrastar las muestras mediante una sustancia opaca en ambos microscopios. Ahora bien, para el microscopi...

  4. HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL REACTIVO DE LUGOL. En los comienzos del siglo XIX, debido en gran parte a las guerras napoleónicas, el nitrato potásico era una sustancia muy valorada para la obtención de pólvora. Posiblemente ese era el motivo por el que, en 1811, Bernard Courtois (1777–1838) obtenía nitrato potásico (salitre) quemando ...

  5. En microbiología se emplea en la tinción de Gram para retener el colorante cristal violeta. El I 2 entra en las células y forma con el colorante cristal violeta un complejo insoluble en agua. Quiste de Giardia con tinción de lugol. También se utiliza como contraste visual en parasitología.

  6. 28 de feb. de 2024 · La tinción de yodo, también conocida como tinción de Lugol o solución de Lugol, es un procedimiento ampliamente utilizado en diversas áreas, desde la microbiología hasta la medicina diagnóstica y la investigación científica.