Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. Desfile del día de la Independencia (16 de septiembre) en la Ciudad de México. 18 de marzo: En la noche de este día, el presidente Lázaro Cárdenas se presentó en los medios de comunicación para dar a conocer su decisión de nacionalizar el petróleo que estaba en manos en ese entonces de compañías extranjeras.

  2. 17 de mar. de 2020 · El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México en turno, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, con la que el gobierno mexicano se apropió de manera legal del petróleo que 17 compañías extranjeras exportaban.

  3. México fue castigado con un embargo petrolero y otras sanciones económicas y comerciales. Los asesores del presidente Cárdenas, Eduardo Suárez (Hacienda), Efraín Buenrostro (Industria y Comercio) y Ramón Beteta (Relaciones Exteriores) habían contemplado que esto pudiera ocurrir.

  4. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué fue la expropiación petrolera en México, sus antecedentes, protagonistas y cómo se resolvió el conflicto. La expropiación petrolera tuvo apoyo popular e incluso de sectores conservadores.

  5. Casi tres meses después de la Expropiación -el 7 de junio de 1938- se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dotándola de las facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país.

  6. La expropiación petrolera de 1938, liderada por el presidente Lázaro Cárdenas, marcó un hito en la historia de México al simbolizar la soberanía y determinación nacional en el manejo de sus recursos naturales.

  7. 18 de mar. de 2023 · Esa noche del 18 de marzo de 1938, Cárdenas dio su decreto por la radio nacional. Pidió el apoyo de los ciudadanos para “salvar al petróleo mexicano y el pisoteado honor nacional de México”.

  1. Búsquedas relacionadas con méxico 1938

    presidente de mexico 1938