Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La más completa y mejor base de datos de música tradicional española. Contiene 8.000 piezas transcritas y grabadas en cinta magnetofónica durante numerosas misiones folclóricas realizadas por el Instituto Español de Musicología entre 1944 y 1960.

    • Andalucía. Andalucía es una región conocida en especial por su música tradicional, que no solo se ha expandido al resto de regiones de España, sino al mundo entero.
    • Aragón. En Aragón, la música folclórica tiene un toque percusivo denso de origen africano. También es típica de allí la jota aragonesa, estilo musical que se puede tocar con guitarras y otros instrumentos musicales como castañuelas, panderetas, bandurrias y flautas.
    • Galicia, Asturias y Cantabria. La música del norte de España está más caracterizada por la influencia celta y el uso de la gaita. En la música de Galicia en particular, hay una serie de canciones tradicionales gallegas que se tocan principalmente con gaita y tamborilero, pero también son populares las agrupaciones de pandereteiras y la forma musical de las “alalas”.
    • Islas Baleares. En las Islas Baleares, el tipo de música tradicional se asocia mucho con los llamados xeremiers o colla de xeremiers, que forman grupos o bandas donde se toca el xeremier o gaita y el flabiol, una flauta que se toca con una sola mano.
  2. 21 de ene. de 2015 · Felipe Gutierrez Benito. 2.23K subscribers. 114. 26K views 9 years ago. CONTENIDO JOTA CASTELLANA (Segovia). ( 00:00) - Es la Jota, una de las especies folclóricas, más briosas, fuertes y...

    • 32 min
    • 26.1K
    • Felipe Gutierrez Benito
  3. La música folclórica en España es tan variada como sus regiones. Sin embargo hubo una serie de ritmos extendidos por toda la península que, con el tiempo, variaron haciéndose distintos en cada región o desaparecieron en algunas y quedaron como particulares de las otras, como es el caso de la jota , que mucha gente cree ...

  4. 10 de sept. de 2021 · Algunos tipos de música española son: Flamenco: Música intensa y emotiva habitualmente cantada y tocada con guitarras y palmas. Muy popular en Sevilla. Jota: Música folclórica tradicional de la región de Aragón. Es muy rítmico y tiene un baile con saltos característicos. Zarzuela: Combina números cantados y hablados en ...

  5. La música tradicional española es un reflejo de la rica diversidad cultural del país. A lo largo de los siglos, se han desarrollado una gran variedad de géneros musicales que representan las diferentes regiones y tradiciones de España. Uno de los géneros más conocidos es el flamenco, originario de Andalucía.

  6. Entre los tipos más importantes hay que destacar el cante hondo, cante jondo o flamenco, la copla, el cuplé, el fandango, la isa canaria, la jota, la muñeira, los paloteos o balls de bastons, el pasodoble, las pardiscas, la rebolada, la sardana, los verdiales y la Danza Prima, Zarzuela.