Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2022 · El dolor es un síntoma desagradable percibido como una molestia de intensidad variable localizada en una parte del cuerpo y avisa que algo no funciona bien. El dolor es una experiencia común que afecta a muchas personas en diferentes momentos de sus vidas.

    • ¿Qué Es El dolor?
    • Pronóstico Del Dolor
    • Síntomas Del Dolor
    • Pruebas Médicas para El Dolor
    • ¿Cuáles Son Las Causas Del dolor?
    • ¿Se puede Prevenir El dolor?
    • Tratamientos para El Dolor
    • ¿Qué Especialista Trata El dolor?

    El dolor es una percepción sensorial, localizada y subjetiva con intensidad variable que puede resultar molesta y desagradable en una parte del cuerpo. El dolor es el resultado de una estimulación por parte de las terminaciones nerviosas sensitivas de la zona. El dolor es el síntoma fundamental de inflamación o problema en una zona, y su aparición ...

    Como tal, el dolor es una manifestación o signo de alerta para la persona de que tiene un problema, lesión o daño inminente en una zona concreta del cuerpo. En el caso del dolor crónico, el dolor es la reiteración y el mantenimiento en el tiempo del mismo, que se prolonga en el tiempo durante al menos seis meses. En este caso, el tratamiento del do...

    Los síntomas del dolor varían en función del tipo de dolor, su origen, su localización y de su procedencia. Es decir, los síntomas no tienen por qué parecerse entre ellos, así los síntomas del dolor pueden tener poco o nada que ver con los síntomas del dolor por un traumatismo, una herida o el dolor postquirúrgico. 1. Dolor de espalda: es uno de lo...

    En función del tipo y de la localización del dolor se pueden hacer múltiples pruebas para tratar de identificar el origen del problema y posteriormente poder iniciar un tratamiento para paliarlo. De cara a identificar problemas físicos se suelen utilizar radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Con estas pruebas se pueden ...

    Existen numerosas causas por las que el dolor puede aparecer en una persona. 1. Dolor de espalda y dolor cervical: problemas en los discos, espasmos, tensión muscular, traumatismos y accidentes, fracturas, esguinces, caídas, etc. A su vez, existen enfermedades relacionadas que pueden ocasionar dolor en el paciente, como por ejemplo la artritis, el ...

    En ocasiones, la prevención del dolor es totalmente imposible, ya que este puede aparecer súbitamente, por ejemplo, tras un traumatismo por un accidente o una caída. No obstante, existen otro tipo de dolores en los que la acción de la persona durante su día a día puede evitar su aparición. Por ejemplo, la higiene postural, es decir, mantener una co...

    Existen diversas maneras de hacer frente al dolor y tratarlo. Algunas son las siguientes: 1. Tratamiento del dolor con medicamentos: es una de las formas más eficaces de tratar del dolor. Los analgésicos, los analgésicos tópicos y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos suelen ser una opción bastante válida. 2. Tratamiento no farmacológic...

    El o los especialistas encargados de abordar y tratar el dolor son los especialistas en Unidad del Dolor. Cabe destacar que, en este caso, una unidad del dolor es una organización compuesta por profesionales que ofrecen asistencia multidisciplinar para atender y aliviar la sintomatología del paciente. En el caso de que el problema necesite ser repa...

  2. 14 de mar. de 2022 · El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien. Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o ser constante. Puede sentir dolor en algún lugar del cuerpo, como la espalda, el abdomen, el pecho o la pelvis.

  3. www.dolor.com › para-sus-pacientes › tipos-de-dolorClasificación del dolor

    Ver información sobre la nueva clasificación del dolor crónico según la CIE-11. Tipos de dolor atendiendo a la fisiopatología: Dolor nociceptivo. El dolor nociceptivo resulta de la actividad en vías neuronales, secundaria a estímulos reales o estímulos que podrían potencialmente dañar el tejido. 5. - Somático.

  4. 3 de oct. de 2023 · En este artículo, el especialista en Medicina interna Félix Gómez-Guillamón explica las diferentes dimensiones del dolor, sus causas, tipos y opciones de tratamiento disponibles. ¿Qué es el dolor? El dolor es una sensación desagradable y molesta que puede manifestarse de diferentes formas, como punzadas, ardor, presión o ...

  5. Enfermedades >. Dolor. El dolor es subjetivo, y la diferencia con el sufrimiento es que este es la tolerancia al dolor. Para valorar el dolor hay que conocer sus características para que el especialista indique el mejor tratamiento.

  6. Generalidades sobre el dolor - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.