Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Aragón (¿ Medina del Campo ?, 24 de febrero de 1403 1 - Villacastín, 18 de febrero de 1445), también llamada María de Trastámara, fue una infanta de Aragón, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana 2 entre 1420 y 1445.

  2. María de Castilla ( Segovia, 14 de noviembre de 1401- Valencia, 4 de octubre de 1458). Infanta de Castilla, Princesa de Asturias (1402-1405) y reina de Aragón (1416-1458) por su matrimonio con Alfonso el Magnánimo. Primera hija de Enrique III «el Doliente» y de Catalina de Lancáster y hermana de Juan II .

  3. 17 de ene. de 2019 · María de Castilla, la reina de Aragón que vivió separada de Alfonso V el Magnánimo desde su boda hasta su muerte. María de Castilla era la hija primogénita de Enrique III y Catalina de Lancaster, naciendo en Segovia el 1 de septiembre de 1401. Fue la hermana mayor de Juan II de Castilla.

  4. María de Castilla. Segovia, 14.XI.1401 – Valencia, 4.IX.1458. Infanta de Castilla, Reina de Aragón, esposa de Alfonso V. Hija primogénita de Enrique III de Castilla y de Catalina de Lancaster; su nacimiento, que tiene lugar a los ocho años del matrimonio de sus padres, hacía perder la condición de heredero al infante Fernando, hermano ...

  5. María de Aragón. Reina de Castilla ( ca. 1403-1445) Reina de Castilla, nacida hacia 1403 y muerta en Villacastín en 1445. Ocupó el trono castellano como consorte del rey Juan II entre 1420 y 1445 y fue madre del rey Enrique IV. Era hija de Fernando de Antequera (Fernando I de Aragón) y de su esposa, doña Leonor de Alburquerque.

  6. María de Aragón (¿ Medina del Campo ?, 24 de febrero de 1403 - Villacastín, 18 de febrero de 1445), también llamada María de Trastámara, fue una infanta de Aragón, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana entre 1420 y 1445.

  7. La reina de Aragón, María de Castilla, realizó una mediación incansable durante toda su vida, buscando la paz y la concordia entre las Coronas de Aragón y de Castilla y el Reino de Navarra. María utilizó con eficacia la autoridad y la influencia que le otorgaba su parentesco con los distintos reyes y reinas peninsulares.