Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2024 · Resolución N° 26/024 Marea Roja Maldonado excepto Isla Gorriti. A partir de la fecha y hasta nueva disposición en contrario queda prohibida la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones) procedentes del Departamento de Maldonado...

  2. Noticias. 17/05/2024 Tabla con áreas en veda. 17/05/2024 Listado de habilitación o prohibición a la venta y consumo por… 05/04/2024 Veda en Maldonado y Rocha. Acceder a más noticias. Informe sobre monitoreo de Floraciones Algales Nocivas. Normativa Vinculada a la marea roja.

  3. 20 de jun. de 2022 · La marea roja es un fenómeno de origen natural o antropogénico producido por el rápido incremento de algas microscópicas, principalmente diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias, que constituyen (junto con otros organismos) el fitoplancton del cual se alimentan una gran diversidad de especies.

  4. La marea roja es una proliferación de microalgas que son capaces de producir toxinas. Si bien su nombre indica un color, este fenómeno no tienen necesariamente que estar asociado con un cambio de color en el mar, detalla información publicada en el sitio web del MGAP. Temas: Rocha Maldonado Berberechos Dinara MGAP.

  5. 16 de ene. de 2021 · La primera es de preferencia cálida no tóxica; la última está asociada a aguas frías y es altamente tóxica.

  6. La Intendencia de Maldonado detectó la aparición de organismos vivos que son los que provocan marea roja en algunas playas de este departamento como Punta Negra y zonas de Punta del Este, entre ...