Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de abr. de 2021 · En distintos pasajes de sus libros, Marsilio Ficino concibe que, sobre todos los animales, la raza humana es excepcional por un punto en específico: la religión. Así, el humanismo del filósofo italiano recae en la capacidad de encontrar la sabiduría divina que tenemos.

    • Juan Pablo Muñoz
  2. ¿Quién fue Marsilio Ficino? Marsilio Ficino fue un filósofo renacentista italiano que vivió en el siglo XV. Fue conocido por su trabajo en la teología y la medicina, y por ser uno de los principales promotores del humanismo en su época. ¿Cuál fue la contribución de Marsilio Ficino a la teología?

  3. En el campo teológico las teorías de Ficinio tuvieron una gran influencia en el siglo XV: desde el punto de vista religioso se puede decir que su pensamiento puede ser interpretado como un signo de tolerancia religiosa, un fuerte misticismo sin menoscabar el ideal humanista del hombre como el centro de universo y la concepción del arte como ...

  4. 2022, HUMANISTAS. A partir de la interpretación que realiza Cesare Vasoli de "La religión cristiana" (1476), de Marsilio Ficino, se pondera la dimensión religiosa del autor florentino, más allá de sus conocidas simpatías neoplatónicas, para poner de relieve su compromiso personal con la verdad evangélica, no solo en un plano teorético ...

  5. Neoplatonismo cristiano y hermetismo renacentista: la psicología ficiniana y el tema del eros. Marsilio Ficino es uno de los protagonista del debate humanista-renacentista sobre la relación entre aristotelismo y platonismo, que en el siglo XV estaba redefiniendo sus categorías en parte gracias al descubrimiento —o redescubrimiento— de ...

  6. Ficino sostiene que el hombre es un microcosmos que refleja el macrocosmos del universo y que la armonía entre el cuerpo y el alma es esencial para una vida plena y saludable. Su enfoque en la magia natural y la conexión entre el hombre y el cosmos tuvo un impacto duradero en la medicina y la psicología.

  7. De esta forma, defendió la importancia de la virtud y la ética en la vida humana. Asimismo, Ficino estuvo interesado en la magia, la astrología y la alquimia, aunque siempre desde una perspectiva filosófica y moral. ¿Cuáles fueron los aportes de Marsilio Ficino a la filosofía?