Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Matar a un Ruiseñor», publicado en 1960, fue su primera y más famosa obra, ganando el Premio Pulitzer en 1961. Sinopsis de «Matar a un Ruiseñor» La Lucha por la Justicia en un Pueblo del Sur. La novela está ambientada en la ficticia Maycomb, Alabama, durante la Gran Depresión.

    • Sinopsis de Matar A Un Ruiseñor
    • El Trasfondo de Matar A Un Ruiseñor
    • El Estilo Y La Técnica de Matar A Un Ruiseñor
    • La Trascendencia de Matar A Un Ruiseñor

    Scout Finch es una niña de seis años, huérfana de madre, que vive con su hermano, Jem , y su padre, Atticus -un respetable abogado- en el imaginario pueblo sureño de Maycomb. Los niños tienen además un amigo, llamado Dill. La narración -hecha por Scout- tiene lugar durante un verano en plena época de la Gran Depresión y gira alrededor de dos episod...

    Varios aspectos pueden destacarse de esta genial obra. En primer lugar, aborda un tema muy delicado para la época: el racismo y los prejuicios en contra de los ciudadanos afroamericanos, que estaba muy extendido en todo el Sur estadounidense. La obra coincide con el inicio de la lucha por los derechos civiles y la igualdad, cuyo líder emblemático f...

    La obra está escrita en primera persona, desde la perspectiva de Scout y no en el tradicional estilo del narrador omnisciente. Utiliza la analepsis o flashback, en la que es común el rompimiento del orden cronológico de la historia con vueltas al pasado. Está redactada en un lenguaje sencillo, claro y limpio. Tal vez por ello sea una obra favorita ...

    Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, ha sido una de las obras más vendidas desde su publicación, con varias decenas de millones de ejemplares, y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Además de la adaptación cinematográfica, ha sido llevada al teatro. La publicación de la secuela de esta novela, en julio de 2015, con el título de Ve y pon un centine...

  2. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee. Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.

  3. Matar a un ruiseñor es una historia sobre los prejuicios y el racismo. La narra Scout Finch, una muchacha de seis años que, a través de sus inocentes ojos de niña y acompañada de su hermano y su mejor amigo, descubren la realidad de un mundo repleto de injusticias y prejuicios.

  4. El consejo de un abogado a sus hijos mientras él defiende el verdadero ruiseñor de la novela clásica de Harper Lee —un hombre negro acusado de violar a una niña blanca. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y honestidad inquebrantable la irracionalidad de la actitud de los adultos hacia la raza y la ...

    • (59)
  5. Resumen. «Disparad a todos los arrendajos azules que queráis, si podéis acertarles, pero recordad que es un pecado matar a un ruiseñor». Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca.

  6. Resumen. Matar un ruiseñor es una novela publicada en 1960 por la autora estadounidense Harper Lee. La historia, ambientada en los años 30 en un pueblo de Alabama, sigue a Scout Finch, una niña de 8 años que narra las vivencias de su familia y comunidad. El libro aborda temas como el racismo, la desigualdad social y la justicia. Análisis.

  1. Búsquedas relacionadas con matar un ruiseñor sinopsis

    matar a un ruiseñor sinopsis