Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicada en 1904 “El difunto Matías Pascal” por Luigi Pirandello, su autor se impuso como uno de los escritores más importantes de comienzos del siglo XX. Su obra indica los momentos más altos de la decadencia europea, ilustrando el total relativismo de cualquier pensamiento y acción del hombre, y que ningún criterio común puede ...

    • Obras

      info@pirandelloweb.com; info@pirandelloweb.com; Sicilianu;...

    • Deutsch

      Der Sohn eines Schwefelgrubenbesitzers wuchs in der Nähe von...

    • Pirandello ‘n Sicilianu

      Pirandello ‘n Sicilianu - 1904 – El difunto Matias Pascal -...

    • English

      Pirandello had married in 1894 Antonietta Portulano, a...

    • Biografia

      Biografia - 1904 – El difunto Matias Pascal - PirandelloWeb

    • Vita

      Vita - 1904 – El difunto Matias Pascal - PirandelloWeb

  2. Es la más famosa novela del autor, publicada en 1904, y representa realmente un momento decisivo en el desarrollo de su persona­lidad. Narra la historia de un tímido pro­vinciano, Mattia Pascal, que se aleja de su casa después de una de las habituales peleas con su mujer, Romilda, y su suegra Marianna Pescatori, y, llegando a Montecarlo ...

  3. El difunto Matías Pascal, libro publicado en 1904 como "Il fu Mattia Pascal" por Luigi Pirandello: la vida de matías pascal oscila entre la indolencia de su monótono trabajo de bibliotecario y la frustración de su matrimonio... pero un inesperado suceso dará un giro total a su mísera existencia.

  4. Resumen. Publicada en 1904, El difunto Matías Pascal supuso un giro en la narración costumbrista de la época y anticipó un tipo de relato en el que lo fundamental es el estudio psicológico del personaje, lo que luego sería una norma continua en el teatro de Pirandello.

  5. 9 de oct. de 2008 · En 1904 publicó El difunto Matías Pascal, la más famosa de sus novelas. Gran renovador del arte dramático, entre sus obras teatrales más conocidas figuran Así es (si así os parece), de 1917, Seis personajes en busca de un autor (1921) y Enrique IV (1922). En 1934 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

  6. Publicó su exitosa novela "El difunto Matías Pascal" en 1904, inspirada en sus dificultades económicas y personales. Su relación con el partido fascista en la década de 1920 fue controvertida, pero su adhesión a Mussolini después del asesinato de Giacomo Matteotti en 1924 causó desconcierto entre sus lectores.

  7. Publicada en 1904, El difunto Matías Pascal supuso un giro en la narración costumbrista de la época y anticipó un tipo de relato en el que lo fundamental es el estudio psicológico del personaje, lo que luego sería una norma continua en el teatro de Pirandello.