Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2016 · Teoría administrativa de Weber. Max Weber (1864-1920) Weber fue un sociólogo alemán, que fue el primero en describir el concepto de burocracia como una forma ideal de estructura organizacional. Weber ha definido la administración burocrática como un ejercicio de control sobre las bases del conocimiento.

  2. 6 de mar. de 2019 · La organización administrativa de tipo burocrático planteada por Weber proporcionará el más alto grado de eficacia en el trabajo y la organización. El objetivo de tal organización será resolver los problemas de la sociedad, y por extensión los de la empresa.

    • Psicóloga
    • ¿Qué Es La Teoría de La Burocracia?
    • Origen
    • Características de La Teoría de La Burocracia

    La teoría de la burocracia de Weberse refiere a la estructura y proceso administrativo de una organización. Se relaciona con las reglas y procesos formulados para reducir la complejidad del funcionamiento de una organización. El sociólogo Max Weber es considerado como el padre de la burocracia. Para Weber, la burocracia es la forma más razonada par...

    Durante sus estudios sociológicos sobre la religión, Weber observó un desarrollo del proceso de racionalización en todas las áreas: economía, política, cultura, ciencia, religión, etc. Este proceso comenzó con la forma cambiante en que las personas habían valorado el trabajo.

    Especialización de tareas

    Cuanto más especializadas se vuelvan las tareas, se podrá ser más eficiente, porque no habrá que cambiar de tareas. La organización se beneficia directamente debido a la división del trabajo y las tareas asignadas a los empleados, sobre la base de quién sabe qué. Por otro lado, el empleado toma conciencia de lo que se espera que entregue.

    Autoridad jerárquica

    Las burocracias están organizadas jerárquicamente, de mayor a menor. Se organizan de esta manera para así garantizar una buena comunicación. Los niveles inferiores son supervisados ​​por los niveles superiores con mayor poder. Se tiene un jefe, y ese jefe tiene a su vez otro jefe, y así sucesivamente. Se puede ver que hay una gran cadena de mando. Por tanto, hay un conjunto anidado de niveles jerárquicos.

    Impersonal

    Las decisiones son racionales y además libres de cualquier involucramiento emocional. Todas las personas son tratadas de igual manera. Las reglas se aplican sin importar si se tiene un mal día o si no se tiene tiempo para esperar en la cola. Se tienen que seguir las reglas de la misma manera que todos los demás, ya que se rige por la idea de la impersonalidad.

  3. 17 de feb. de 2022 · Las aportaciones de Max Weber a la administración están relacionadas con su trabajo sobre la burocracia, haciendo un aporte a la administración pública, así como estudiar el papel de la política y el Gobierno.

    • (22)
  4. 26 de sept. de 2019 · A continuación, destacamos algunas de las aportaciones de Max Weber: Es uno de los fundadores de la sociología, junto a Marx y Durkheim y Comte. Es considerado uno de los padres de la sociología moderna y de la administración pública. Renovador de las ciencias sociales y su metodología.

  5. 15 de dic. de 2022 · Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo, filósofo, jurista y economista alemán, cuyas ideas influenciaron notablemente tanto la teoría como la investigación social.

  6. 21 de oct. de 2012 · Aportaciones de Max Weber a la administración. Sus estudios sobre las organizaciones fueron muy extensos, desde todos los aspectos (económicos, políticos, religiosos, sociales, culturales, etcétera). Analizaremos los conceptos que dieron origen a la teoría de la burocracia en las organizaciones: – Tipos de sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas