Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría sociológica de Max Weber se enfoca en el papel de la acción social y la comprensión de la conducta humana. Weber creía que los individuos actúan en base a sus propios significados subjetivos, y que estos significados son el resultado de su experiencia y contexto social.

    • (91)
  2. 26 de sept. de 2019 · A continuación, destacamos algunas de las aportaciones de Max Weber: Es uno de los fundadores de la sociología, junto a Marx y Durkheim y Comte. Es considerado uno de los padres de la sociología moderna y de la administración pública. Renovador de las ciencias sociales y su metodología.

  3. 17 de feb. de 2022 · La teoría de Max Weber es uno de los mayores aportes a la sociología moderna, por lo que este autor se considera como padre de la sociología. Max Weber y la burocracia son un tema que son estudiados no solo en la sociología, sino en diferentes ámbitos, pero el autor no solo estudió esta forma de organización, sino que aportó diversos ...

    • (22)
  4. 15 de dic. de 2022 · Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo, filósofo, jurista y economista alemán, cuyas ideas influenciaron notablemente tanto la teoría como la investigación social. Su contribución a la sociología es inmensa y continúa influyendo en las mentes intelectuales, por lo cual se le considera como el padre de la sociología moderna.

  5. A pesar de ser reconocido como uno de los padres de la sociología, junto con Karl Marx, Auguste Comte y Émile Durkheim, 1 Weber nunca se vio a sí mismo como sociólogo sino como historiador; 2 para él, la sociología y la historia eran dos empresas convergentes.

  6. Martha Rojas. Max Weber es uno de los sociólogos más influyentes de todos los tiempos. Su trabajo en la sociología ha sido fundamental para la comprensión de la sociedad moderna y su evolución. Sus ideas y teorías han sido adoptadas por muchos otros sociólogos y han dado lugar a una gran cantidad de investigaciones y estudios.

  7. La definición que Max Weber da de sociología, es la siguiente: “La ciencia que se propone entender el obrar social, interpretando su sentido, para mediante ello explicar causalmente su desarrollo y sus efectos”.3 De acuerdo con lo anterior, debemos encuadrar a la sociología en las

  1. Otras búsquedas realizadas