Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Redactor
    • Birth of the cool (1949) En 1949 se produjo un encuentro fundamental en su carrera cuando conoció a Gil Evans. Juntos crearían una manera de salir de lo que se había convertido en norma, el be bop.
    • Miles ahead (1957) Tras salir de la adicción de las drogas y crear su primer quinteto mítico (con John Coltrane en el saxo tenor, Red Garland en el piano, Paul Chambers al bajo, y Philly Joe Jones en la batería) que le volvió a situar en lo más alto del mundo del jazz Miles volvió a dar una vuelta de tuerca.
    • Milestones (1958) Miles volvió a entregar un disco revolucionario en el que comenzaba a jugar con lo que sería su siguiente paso, la música modal. Su encuentro definitivo con ella se produjo con 'Milestones' canción que daba nombre a su nuevo disco.
    • Porgy & Bess (1959) En 1959 Miles re volvií a reunir con Gil Evans para embarcarse en otro proyecto, la realización de la ópera popular de George Gershwin 'Porgy & Bess'.
    • Kind of Blue
    • Sketches of Spain
    • Porgy and Bess
    • Your’Re Under Arrest
    • Bitches Brew
    • In A Silent Way
    • Birth of The Cool
    • L’Ascenseur Pour L’Echafaud
    • Milestones
    • A Tribute to Jack Johnson

    ¿Alguien lo dudaba a estas alturas? El que sigue siendo el disco de jazz más vendido en toda la historia, ha entrado en la categoría de leyenda. ¿Qué puedo decir que no haya o se haya dicho yade un álbum al que no le sobra una nota? Kind of Blue es ese «disco que te recomienda todo el mundo» cuando empiezas a escuchar jazz, es ese «disco del que ha...

    Puede que si miramos en retrospectiva el conjunto de su obra, «Sketches of Spain» no sea su segundo mejor álbum…aunque probablemente nadie discutiría su inclusión entre los diez primeros. Pero que un gigante del jazz como Miles Davis le dedique un disco a la música española tiene que significar algo ¿no? Cuenta en su autobiografía (y también en el ...

    El tercer gran disco que Miles Davis graba a finales de los años 50 es «Porgy and Bess», su personal reinterpretación de la ópera deGeorge Gershwin con arreglos del por aquel entonces su inseparable Gil Evans. ¿No tenéis tiempo o no os apetece en estos momentos escuchar el disco entero? Saltad directamente a «Summertime», la pieza más icónica. Ahor...

    La capacidad de reinventarse una y otra vez de Davis se demuestra en este «You’re under arrest». Grabado seis años antes de de su muerte, fue el último de los grandes discos de su carrera y la última de las sesiones que grabó para Columbia. Entre las curiosidades del ámbum destacan su reinterpretación del «Time after time» de Cindy Lauper y el «Hum...

    ¿Qué es lo que ocurre cuando reúnes a un grupo de artistas geniales (Chick Corea, Dave Holland, Joe Zawinul y Wayne Shorter entre otros) y les dices que no hay partitura, que hagan exactamente lo que les venga en gana y que se atrevan a experimentar? ¿Qué es lo que ocurre cuando el momento en el que se lo dices es a principios de los años 70, la ps...

    De alguna forma, el «Bitches Brew» del que os hablaba antes, es consecuencia natural de este «In a Silent Way» que graba un año antes. Mucho más intimista, menos expansivo, las nuevas texturas eléctricas que incorpora a la banda (especialmente con el guitarrista John McLaughlin y el teclista Joe Zawinul suponen ya una ruptura casi definitiva con su...

    Unos años antes de la publicación en 1957 de «Birth of the Cool», Miles Davis había comenzado a trabajar con ese sonido que nacía como respuesta al frenético bop de Dizzy Gillespie y Charlie Parker. Davis que había tocado con ambos en distintas formaciones, había acabado literalmente hasta los huevos de Parker, que pese a ser un genio, era altament...

    Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’échafaud) es una película francesa de 1957, dirigida por Louis Malle. Protagonizada por Jeanne Moreau, Maurice Ronet y Georges Poujouly. En esta una pareja de amantes planea el crimen perfecto para liquidar al esposo de ella, que también es jefe de la empresa donde trabaja el amante. Además de ser una estu...

    Tras «Kind of Blue» este es el álbum que se considera cumbre del jazz modal. En Milestones encontramos una de las mejores colaboraciones de Miles Davis con John Coltrane, a la que se suman nombres como el de Julian «Cannonball» Adderley. Su tema principal, «Milestones», suena en la cortinilla de apertura de «Jazz entre amigos», el mítico programa d...

    A partir de un encargo de una película sobre la leyenda del boxeo Jack Johnson, Miles lanzó una nueva banda (contratando al bajista de Stevie Wonder Michael Henderson entre otros) y construyó un nuevo sonido emocionantemente duro a partir de largos jam-sessions en el estudio y una edición de sonido radical para la época..

    • Birth of the Cool (grabado en 1949 y 1950, publicado como disco en 1957) Para el momento en el que grabó estas canciones Miles Davis ya había entrado en la historia del jazz, participando junto a su maestro Charlie Parker en la mítica sesión en la que se grabaron “Now’s the Time” y “Koko”, pero con Birth of the Cool fue él el que se puso al frente de esa historia.
    • Round About Midnight (1957) Miles Davis siguió la senda de Parker también en el uso de la heroína y, como consecuencia, los primeros años 50 fueron uno de los periodos menos interesantes de su carrera, pero cuando Bird murió Miles ya estaba preparado para recoger la corona, limpio por primera vez en mucho tiempo, había recobrado su fuerza y su lirismo con la trompeta no pasó desapercibido.
    • Porgy & Bess (1958) En pleno éxito con el quinteto, Davis volvió a reunirse con Gil Evans en el maravilloso Miles Ahead, con los arreglos de Evans y un Davis espectacular ejerciendo de solista en un gran conjunto, pero lo mejor estaba por llegar.
    • Milestones (1958) El mismo año que se publicó Porgy & Bess, Miles Davis volvió a entregar un disco revolucionario en el que comenzaba a jugar con lo que sería su siguiente paso, la música modal.
  1. Los mejores discos del jazzman Miles Davis: 01. On The Corner (1972) 02. Kind Of Blue (1959) 03. Milestones (1958) 04. A Tribute To Jack Johnson (1970) 05. Sketches Of Spain (1960) 06. 'Round About Midnight (1957) 07. Get Up With It (1974) 08. Nefertiti (1968) 09. Miles Smiles (1966) 10. Miles Ahead (1957)

    • Birth of the Cool. La primera de las revisiones radicales de MIles Davis del jazz. Tirando de las riendas del frenético bop, Davis suelta la música con lirismo y amplitud.
    • Kind of Blue. La obra maestra de Miles Davis. Con la ayuda de John Coltrane, Bill Evans y Cannonball Adderley, Davis introdujo formas modales en el lenguaje del jazz.
    • Sketches of Spain. En su trabajo más personal juntos, la escritura de Gil Evans palpita con misterio y drama ibéricos, mientras que los solos de Miles Davis suenan directamente de sus entrañas.
    • Miles Smiles. El quinteto de mediados de los sesenta equilibró la intensidad en espiral con la inteligencia compositiva. Para los jugadores jóvenes de hoy, este es el período más influyente de Miles Davis.
  2. 14 de nov. de 1991 · Miles Davis: 15 Essential Albums. Highlights from the jazz great's discography: Kind of Blue, Bitches Brew, and beyond. Read our list of 15 essential Miles Davis albums, from 'Kind of Blue' to ...

  3. Charlie Parker. Escucha Miles Davis: imprescindibles de Apple Music Jazz en Apple Music. Reproduce canciones como “E.S.P. (2022 Remaster)”, “So What” y mucho más.