Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) ( Zaragoza, 23 de agosto de 1498- Granada, 20 de julio de 1500 1 ) fue príncipe de Asturias desde 1499 hasta 1500 y príncipe heredero de Portugal de 1498 a 1500. 2 . Biografía. Cripta de la Capilla Real de Granada.

  2. Paz, Miguel de la. Zaragoza, 23.VIII.1498 – Granada, 19.VII.1500. Príncipe de Asturias, heredero de Aragón y Portugal. Hijo de Manuel I de Portugal el Afortunado e Isabel de Castilla, princesa de Asturias. El primero era rey de Portugal (entre 1495 y 1521) e hijo de Juan II y Beatriz de Portugal.

  3. Breve biografía. Miguel de la Paz (23 de agosto de 1498- 19 de julio de 1500) fue un infante de la monarquía hispánica, nieto de los Reyes Católicos y Príncipe de Asturias, que fallece sin haber cumplido los dos años de edad en la localidad de Granada.

  4. Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) ( Zaragoza, 23 de agosto de 1498 - Granada, 20 de julio de 1500) fue príncipe de Asturias desde 1499 hasta 1500 y príncipe heredero de Portugal de 1498 a 1500.

  5. Miguel de la Paz de Avis y Trastámara, nació en Zaragoza en agosto de 1498 y murió en Granada en julio de 1500, de unas fiebres. Es decir, no llegó a cumplir los dos años por un mes. Era hijo de Manuel I de Portugal y de Isabel de Aragón, que murió en el parto.

  6. (Ciudad de México, 1914 - id., 1998) Escritor mexicano. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma la tríada de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX.

  7. Rigoberta Menchú. (Rigoberta Menchú Tum; Chimel, Uspatán, 1959) Activista guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el premio Nobel de la Paz (1992).