Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moctezuma Ilhuicamina. Códice Cozcatzin, f. 15r. Biblioteca Nacional de Francia. Digitalización: Raíces. Izquierda: El nombre de Moctezuma suele venir expresado en los códices a través de los atributos de poder, como la diadema de turquesa ( xihuitzolli ), a veces acompañada de una nariguera.

  2. arqueomexE40 Posclásico Tardío mexica Tenochtitlan Ciudad de México tlatoanis gobernantes Moctezuma Ilhuicamina. Llevó a los ejércitos mexicas más allá del Altiplano Central y obtuvo para su pueblo una extraordinaria fuente de productos de toda clase, sobre los que se sustentó el esplendor de Tenochtitlan.

  3. Moctezuma I el Grande. (Tenochtitlán, 1390 - 1469) Quinto emperador azteca (1440-1469). Hijo del emperador Huitzilihuitl II, en 1417 asumió la dirección del ejército azteca, cargo que mantendría durante los reinados de Chimalpopoca (1417-1427) e Itzcóatl (1427-1440). A la muerte de éste, en 1440, Moctezuma I Ilhuicamina fue elegido ...

  4. Moctezuma Ilhuicamina, “El que se muestra enojado, el que flecha al cielo” (1440-1469) Llevó a los ejércitos mexicas más allá del Altiplano Central y obtuvo para su pueblo una extraordinaria fuente de productos de toda clase, sobre los que se sustentó el esplendor de Tenochtitlan.

  5. “Moctezuma” p. 51-56. El legalismo de Hernán Cortés como instrumento de su conquista. José Valero Silva. México. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas. 1965. 76 p. (Cuadernos Serie Histórica 13) [Sin ISBN] Formato: PDF. Publicado en línea: 16 de marzo de 2023. Disponible en:

  6. Moctezuma I, Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma el Viejo ( náhuatl clásico: Motēuczōma Ilhuicamīna, "su señor el airado, flechador del cielo") 1 (1398-1469) fue el quinto huey tlatoani mexica (1440-1469).

  7. México. Idioma: Español. Tipo de documento: Artículo. Enfoque: Descriptivo. Resumen en español. El tlatoani que más tiempo duró en el cargo, casi 50 años, fue Moctezuma I. Estableció las bases para el despegue definitivo y consolidación de Tenochtitlan como el poder hegemónico de Mesoamérica.