Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La abadía de San Galo (en alemán Fürstabtei Sankt Gallen) fue durante muchos siglos una de las principales abadías de la Orden benedictina en Europa. Está situada en la ciudad de San Galo (en alemán: Sankt Gallen), en Suiza. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. [1]

  2. Ya desde 747, el monasterio de San Galo respetó las normas benedictinas que prevén el estudio contemplativo de los libros y exigen asimismo una biblioteca. En la edad medieval, la ciudad se convirtió en un centro importante de la cultura y de la formación en Europa.

  3. La abadía de San Galo (en alemán Sankt Gallen) fue fundada en el año 613 en la localidad que hoy lleva su nombre en Suiza por un monje irlandés, Galo de Hibernia. Sería uno de los principales monasterios benedictinos de Europa durante muchos siglos. Vista aérea de la abadía de San Galo en la actu.

  4. 25 de sept. de 2023 · El Monasterio de San Galo es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, debido a las diversas modificaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos. Sin embargo, su estilo predominante es el barroco, con una impresionante iglesia de planta central y una fachada ricamente decorada.

  5. 6 de may. de 2024 · La catedral barroca con su fachada de dos torres es el símbolo por excelencia de la ciudad de San Galo y uno de los últimos edificios monásticos monumentales del barroco. El corazón del complejo monástico es su biblioteca, que se cuenta entre las más antiguas y bellas del mundo.

  6. La abadía de San Galo (en alemán Fürstabtei Sankt Gallen) fue durante muchos siglos una de las principales abadías de la Orden benedictina en Europa. Está situada en la ciudad de San Galo (en alemán: Sankt Gallen), en Suiza. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

  7. 29 de sept. de 2023 · El Monasterio de San Galo es una de las joyas históricas más importantes de Europa. Ubicado en la ciudad suiza de San Galo, este monasterio benedictino ha sido testigo de más de 1.400 años de historia y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.