Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La experiencia moral y ética en tiempos de guerra: una aproximación a la antropología de las moralidades. El Ágora U.S.B., vol. 19, núm. 2, pp. 493-502, 2019. Universidad de San Buenaventura. Recepción: 15 Septiembre 2018. Recibido del documento revisado: 15 Noviembre 2018. Aprobación: 15 Diciembre 2018. DOI: https://doi.org/10.21500 ...

  2. ÉTICA Y MORAL DE LA GUERRA. Las situaciones fuertes son las que marcan el contenido moral de las personas, instituciones y colectivos. Las buenas palabras del discurso cotidiano apenas exigen compromiso, porque las responsabilidades se diluyen al asumir que en la mano de nadie está cambiar el mundo; así, todos coinciden en que su forma de ...

  3. 15 de mar. de 2006 · Resumen. En este artículo se pretende remarcar el vínculo inherente que existe entre la ética y la guerra, a lo largo de la historia y, en particular, en los tres tipos de guerra posteriores a la Segunda Guerra Mundial: las guerras de liberación nacional, las nuevas guerras y la guerra contra el terror global.

    • Mervyn Frost
    • 2006
  4. La experiencia moral y ética en tiempos de guerra: una aproximación a la antropología de las moralidades. PDF. La paz, como posibilidad y horizonte ontológico, requiere para ser realizable reconocer la dimensión simbólica de la violencia y las maneras en que esta es una guía para la formación ética y moral de los sujetos.

  5. 30 de nov. de 2019 · La experiencia moral y ética en tiempos de guerra: una aproximación a la antropología de las moralidades. November 2019. El Ágora USB 19 (2):493-502. DOI: 10.21500/16578031.4392. License....

  6. Resumen. español. Para alcanzar una paz sostenible en el tiempo, es necesario reconocer la dimensión simbólica de la violencia y las maneras en que esta es una guía para la formación ética y moral de los sujetos.