Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el movimiento médico en México de 1964-1965 fue un movimiento social que involucró cuatro paros de labores ocurridos entre el 26 de noviembre de 1964 y octubre de 1965, promovidos por médicos de las instituciones públicas de salud en México, en demanda de mejoras salariales y en

  2. Sustitución sin represalias de los médicos cesados. Revisión legal y cambio del término de contrato de beca por una forma adecuada de relación laboral, bien definida y con mejoras en el nivel económico. Preferencias para ocupar plazas de base, mayor seguridad en el empleo.

  3. 4 de ago. de 2016 · Se formó la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI), con lo que se presentó un pliego petitorio de tres puntos esenciales: mejorar el nivel económico; gozar de seguridad en el empleo y tener una participación activa en los programas de enseñanza.

  4. el movimiento médico en México de 1964-1965 fue un movimiento social que involucró cuatro paros de labores ocurridos entre el 26 de noviembre de 1964 y octubre de 1965, promovidos por médicos de las instituciones públicas de salud en México, en demanda de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.

  5. El movimiento médico en México 1964-1965 . En los inicios del gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, 1965, ocurrió uno de los conflictos laborales de los sectores medios urbanos más importantes de los últimos treinta años: el movimiento promovido por los médicos de las instituciones públicas de seguridad social en México.

  6. Se revisa la literatura sobre el Movimiento Médico 1964-1965, que empezó el 26 de noviembre de 1964 con la protesta de los becarios del Hospital 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); surgieron la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI) y la Alianza de Médicos...

  7. La historia de los movimientos sociales en México es vasta y la del área médica durante noviembre 1964 a septiembre de 1965, fue singular. Este artículo tiene una visión histórica basada en una revisión hemerográfica de las diferentes y más importantes etapas del movimiento.

  1. Otras búsquedas realizadas