Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con las cifras oficiales del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), para marzo de 2023, de un total de 99.047 personas privadas de la libertad, 6.653 son mujeres.

  2. Con el fin de entender las diferencias derivadas del género y los impactos diferenciados de la prisión en las mujeres, es importante tener más conocimiento sobre las historias, perfiles y necesidades de la población penitenciaria de mujeres en Colombia.

    • Astrid Liliana Sánchez-Mejía, Leonardo Rodríguez Cely, Gustavo Fondevila, Juliana Morad Acero
    • 2018
  3. Este artículo de revisión documental tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres reclusas en Colombia mediante el análisis de la bibliografía existente tanto en español como en inglés de los últimos diez años, usando mujeres reclusas y prisioneras como categorías de búsqueda.

    • Martha Cecilia Rambal Simanca, María del Carmen Amaris Macías, Rita Aleksandra Sobczyk
    • 2021
  4. 19 de ene. de 2022 · En primer lugar, se abordarán las causas de la criminalidad femenina y el impacto de la prisión en sus vidas, después, las medidas alternativas a la prisión como opción para la criminalidad femenina y, finalmente, se señalarán algunas conclusiones.

  5. 5 de feb. de 2019 · El resultado es el informe Mujeres y prisión en Colombia: Desafíos para la política criminal desde un enfoque de género, realizado a partir de más de 1.100 encuestas a hombres y mujeres privados de libertad en siete centros penitenciarios del país.

  6. 22 de dic. de 2022 · A través del libro ‘Oscuridad Mágica’ varias mujeres que estuvieron privadas de la libertad cuentan los abusos que vivieron en prisión.

  7. 5 de feb. de 2019 · El resultado es el informe Mujeres y prisión en Colombia: necesidades y efectos diferenciados por razón del género, realizado a partir de más de 1.100 encuestas a hombres y mujeres...