Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra náufrago, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DIPTONGOS E HIATOS. Diptongos. Se forma el diptongo « áu » por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo decreciente, compuesto por una vocal fuerte seguida de una vocal débil no tónica.

  2. ANÁLISIS SILÁBICO. nau - fra - go. Palabra llana (o grave) que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la segunda "a". CONCLUSIÓN. La palabra naufrago, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  3. 20 de sept. de 2019 · El sustantivo náufrago se escribe con tilde en la primera a, por lo que se desaconseja escribir un naúfrago, con tilde en la u, o un naufrago, sin tildes. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Los naúfragos deben ser llevados “al puerto seguro más cercano, que corresponderá normalmente al del país en cuya ...

  4. ANÁLISIS SILÁBICO. na - ú - fra - go. Palabra esdrújula que está formada por 4 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "u". CONCLUSIÓN. La palabra naúfrago, pronunciada con vocal tónica en la "u", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

  5. - Catalán: nàufrag. - Gallego: náufrago. - Inglés: castaway. - Francés: naufragé. - Italiano: naufrago. - Portugués: náufrago. - Alemán: schiffbrüchige. Conoce cuál es la palabra correcta Naufrago o Náufrago, si se escribe con tilde o sin tilde y su significado | www.como-se-escribe.com.

  6. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  7. El sustantivo náufrago se escribe con tilde en la primera a, por lo que se desaconseja escribir un naúfrago, con tilde en la u, o un naufrago, sin tildes. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Los naúfragos deben ser llevados “al puerto seguro más cercano, que corresponderá...