Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ideología nazi: resumen y características. El nazismo es una de las ideologías políticas que más muertes ha traído en la historia de la humanidad, siendo la causante de la mayor guerra de la historia, y cuyo pensamiento no solo trajo muertes bélicas, sino que su represión también trajo una gran cantidad de asesinatos al pueblo.

    • Antecedentes
    • Protagonistas
    • Causas
    • Desarrollo de Los Acontecimientos
    • Acontecimientos posteriores

    Al concluir la Primera Guerra Mundial, y a la firma del Tratado de Versalles, la derrotada Alemania se vio obligada a pagar exorbitantes reparaciones de guerra a los vencedores. La consecuente depresión económica que se apoderó del país, alimentó el resentimiento alemán contra los otros países de Europa, además de un creciente sentimiento nacionali...

    El personaje descollante y máximo líder del nazismo fue Adolf Hitler, militar y político austríaco nacido en 1889. Contó con un eficiente panel de colaboradores, como el jefe militar de la aviación alemana, o Luftwaffe, Hermann Göring, el celebérrimo ministro de propaganda Joseph Goebbels, el constructor de los campos de concentración Heinrich Himm...

    Las condiciones alemanas de entreguerras eran especialmente duras. Muchos alemanes se unían al ejército como una manera de contribuir a un posible resurgir alemán. Entre ellos se hallaba Adolf Hitler, joven aspirante a pintor que había sido rechazado por la Academia de Bellas Artes de Viena, y luego excombatiente de la Primera Guerra Mundial.

    Hitler tuvo sus primeros contactos con la política en 1919, al ser asignado para espiar al Partido Obrero Alemán. Pero comenzó rápido a dejar en evidencia sus dotes de orador, y fue captado por el Partido, dentro del cual fue rápidamente escalando posiciones. Hitler abandonó el Ejército en 1920 para involucrarse de lleno en la política, y rebautiza...

    La ruina del nazismo derivó en la división alemana de 1949. Actualmente es una ideología proscrita en ese país. En algunas zonas de Europa surgen agrupaciones que se hacen llamar “neo nazis”, y usan símbolos nazis , además de promover la supremacía racial.

  2. Fue un movimiento totalitario y autoritario en el que el poder emanaba del líder y no del pueblo, que debía someterse a su voluntad. Rechazó el sistema democrático, proclamó al NSDAP como el único partido legal de Alemania y persiguió y reprimió a los opositores.

  3. 9 de abr. de 2021 · LOS PRÍNCIPES NAZIS. La más grande de las hermanas fue Cecilia, casada con Jorge Donato de Hesse-Darmstadt. Los dos se unieron al partido Nazi en 1937 y murieron ese mismo año, cuando el avión en el que viajaban con sus dos hijos chocó contra la chimenea de una fábrica en Ostende, Bélgica.

  4. 27 de feb. de 2024 · El nazismo tuvo las siguientes características principales: fue un movimiento político nacionalista liderado por Adolf Hitler que se opuso al liberalismo y al comunismo; instauró un régimen totalitario en Alemania entre 1933 y 1945; impulsó políticas antidemocráticas, persiguió a la oposición política y anuló libertades ...

  5. 2 de may. de 2017 · Inicio Historia. Nazismo. Te explicamos qué es el nazismo y cómo fue el contexto en el que se originó. Además, sus características generales, modelo político y más. El nazismo fue un movimiento político alemán liderado por Adolf Hitler. ¿Qué fue el nazismo?

  6. 2 de mar. de 2020 · Índice. El comienzo del nazismo. Hitler y el nazismo. El nazismo en Alemania. El comienzo del nazismo. El nazismo nace del fascismo, siendo esta una ideología de carácter autoritario y antidemocrático que nació en Italia y que fue creado por Mussolini. Por ello el nazismo posee características propias del fascismo pero también añadía nuevas ideas.