Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · El político justificó el golpe de Estado, incruento, por la necesidad de pacificar el país y restablecer la normalidad democrática. Entre sus primeras medidas destacaron la formación de un gobierno cívico-militar y la amnistía concedida a guerrilleros. El gobierno de Rojas aplicó una férrea censura a la prensa.

  2. Gustavo Rojas Pinilla. Apariencia. ocultar. Gustavo Rojas Pinilla ( Tunja, 12 de marzo de 1900- Melgar, 17 de enero de 1975), fue un militar, ingeniero civil y político colombiano. Fue presidente de Colombia entre el 13 de junio de 1953 y el 10 de mayo de 1957.

  3. El gobierno militar del presidente Gustavo Rojas Pinilla auspició la construcción de numerosas obras, destacando entre ellas las siguientes: la terminación del ferrocarril del Atlántico; la pavimentación de la mayor parte de las carreteras troncales del país; la creación del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), el Banco Popular, el ...

  4. HISTÓRICO. Obras de infraestructura del general fueron un hito para el país. POR SERGIO A. NARANJO M. | Publicado. Que la del general Gustavo Rojas Pinilla fue una dictadura, no hay duda....

  5. 15 de ago. de 2020 · El gobierno militar del presidente Gustavo Rojas Pinilla auspició la construcción de numerosas obras, destacando entre ellas las siguientes: la terminación del ferrocarril del Atlántico; la pavimentación de la mayor parte de las carreteras troncales del país; la creación del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), el Banco ...

  6. El Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla en Colombia abarca el periodo que va desde el 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957, en este periodo asumió el poder luego del golpe de Estado de 1953 y ejerció la presidencia mediante una dictadura militar, rompiendo el orden constitucional al no ser un gobierno elegido, se le considera la ...

  7. 23 de jul. de 2010 · Compartir. Comentar. Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder con un cheque en blanco. Lo hizo en un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas. Su...