Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oswald Spengler. (Blankenburg-am-Harz, 1880 - Munich, 1936) Filósofo alemán. Estudió matemáticas, ciencias naturales y economía. Su obra principal, La decadencia de Occidente (dos vols., 1918, 1922), tuvo muy pronto un enorme éxito entre el público.

  2. Oswald Spengler (Blankenburg, 29 de mayo de 1880-Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán, cuyos intereses incluían las matemáticas, la ciencia y el arte y las relaciones de éstas con su teoría orgánica de la historia.

  3. Uno de los pensadores más importantes de la filosofía occidental. Obras: La decadencia de Occidente, Los años decisivos... Padres: Bernhard Spengler y Pauline Grantzow. Nombre: Oswald Arnold Gottfried Spengler. Oswald Spengler nació el 29 de mayo de 1880 en Blankenburg. Hijo de Bernhard Spengler y Pauline Grantzow.

  4. Biografía de Oswald Spengler. El filósofo alemán Oswald Spengler nació en Blankenburg am Harz el 29 de mayo de 1880. Estudió matemáticas, ciencias naturales y economía. Su obra principal, El declive de Occidente (dos volúmenes, 1918, 1922), pronto fue un gran éxito entre el público Durante algún tiempo el nazismo le mereció un ...

  5. Oswald Spengler ( Blankenburg, 29 de mayo de 1880- Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán, cuyos intereses incluían las matemáticas, la ciencia y el arte y las relaciones de éstas con su teoría orgánica de la historia.

  6. Biografía de Oswald Spengler. Historiador y pensador alemán, Oswald Spengler fue muy conocido por sus teorías sobre los ciclos de las civilizaciones, que plasmó en su obra más importante (escrita entre 1918 y 1923) La decadencia de Occidente. Ha participado en esta ficha: Carpetini.

  7. Filósofo alemán. Nació en Blankenburg. Estudió matemáticas, economía y ciencias naturales en Munich, Berlín y Halle. Se doctoró con una tesis sobre Heráclito. Ejerció como profesor de matemáticas en el instituto de bachillerato Heirinch Herz de Hamburgo, pero pronto abandonó la enseñanza para dedicarse plenamente a su obra.