Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. salud.es › medicamento › oxipizonaOxipizona - Salud.es

    Acción y mecanismo. Antiinflamatorio, analgésico y antipirético de tipo no esteroídico, del grupo de los pirazoles (pirazolidinodionas), que actúa impidiendo la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides, mediante la inhibición no competitiva y reversible de la ciclooxigenasa.

  2. Pirazolonas: metamizol, fenilbutazona, oxipizona, azapropazona, propifenazona. Derivados del ácido propiónico : ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno, flubiprufeno, fenoprofeno. Derivados del ácido acético : indometacina, ketorolaco, diclofenaco.

  3. Pirazolidinodionas (fenilbutazona, oxifenbutazona, feprazona, oxipizona) Los derivados pirazolónicos presentan una potente acción antiinflamatoria, una considerable acción antipirética pero casi carecen de efecto antiálgico.

  4. Ejemplos de este grupo son la fenilbutazona, la oxifenbutazona, la feprazona y la oxipizona. Este grupo presenta una potente acción antiinflamatoria, una considerable acción antipirética, pero casi carecen de efecto antiálgico.

  5. Pirazolonas: metamizol, fenilbutazona, oxipizona, azapropazona, propifenazona. Derivados del ácido propiónico: ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno, flubiprufeno, fenoprofeno. Derivados del ácido acético: indometacina, ketorolaco, diclofenaco.

  6. Pirazolonas: metamizol, fenilbutazona, oxipizona, azapropazona, propifenazona. Derivados del ácido propiónico : ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno, flubiprufeno, fenoprofeno. Derivados del ácido acético : indometacina, ketorolaco, diclofenaco.

  7. Dr. Luis Francisco Linares Ferrando. Prof. Asociado de la Universidad de Murcia. Servicio de Reumatología del HU Virgen de la Arrixaca. MURCIA. Las lesiones tendinosas pueden ser consecuencia de un traumatismo o de una sobrecarga aguda de alguna zona corporal sometida a sobreesfuerzo y con mas frecuencia la lesión está ocasionada por un ...