Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Países Bajos tienen una monarquía constitucional con un sistema parlamentario de gobierno. Todavía hoy en día se denomina Estados Generales de los Países Bajos a las dos cámaras de representación legislativa, equivaliendo por tanto a las Cortes Generales en España.

  2. La vida política en Países Bajos. Estructura administrativa del estado, partidos políticos, constitución y herencia histórica de generaciones anteriores. Los puntos calientes de la lucha política en Países Bajos. La guía de viaje más completa - Países Bajos en OrangeSmile.com

  3. Los Países Bajos son una monarquía constitucional parlamentaria. El primer ministro es el jefe del Gobierno y el monarca es el jefe del Estado. Un consejo de ministros ostenta el poder ejecutivo. El país está dividido en 12 provincias y 342 municipios.

  4. El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional parlamentaria y se rige por su Constitución, promulgada en 1815.1. Poder Ejecutivo. El rey es el jefe de Estado y es el representante del Reino en el país y en el exterior, su tarea principal es unificar, representar y alentar a la gente.

  5. Los Países Bajos tienen una monarquía constitucional con un sistema parlamentario de gobierno. Todavía hoy en día se denomina Estados Generales de los Países Bajos a las dos cámaras de representación legislativa, equivaliendo por tanto a las Cortes Generales en España.

  6. Países Bajos [6] (PP. BB.; en neerlandés: Nederland ⓘ) es una de las cuatro naciones constituyentes que forman el Reino de los Países Bajos. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que integran la Unión Europea.

  7. Principales organizaciones políticas: Se evalúa si el sistema se basa en el principio de la separación de poderes, con controles y equilibrios, en el que el poder ejecutivo de Países Bajos está sujeto a la confianza del poder legislativo de Países Bajos y la independencia del poder judicial está garantizada por la ley. El Poder Ejecutivo.