Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2019 · 00:00. Misionero, evangelista, pastor. Maestro extraordinario. Predicador elocuente. Plantador de iglesias. Estratega y visionario. Quizá, después de nuestro Jesucristo, es el líder más influyente de toda la historia de la humanidad. Sin embargo, sobre todo, fue alguien que amó profundamente a Cristo en respuesta al evangelio.

    • Fundador Del Cristianismo
    • Las Obras de Pablo
    • La Conversión de Pablo
    • Pablo Como Perseguidor
    • Pablo Y La Ley
    • Muerte

    En el último siglo, los estudiosos han llegado a apreciar a Pablo como el verdadero fundador del movimiento religioso que se convertiría en el cristianismo. Pablo era un judío de la diáspora, miembro del partido de los fariseos, que experimentó una revelación de Jesús resucitado. Después de esta experiencia, viajó por todo el Imperio Romano de Orie...

    En el Nuevo Testamento, tenemos 14 cartas tradicionalmente asignadas a Pablo, pero el consenso académico ahora sostiene que de las 14, siete fueron realmente escritas por Pablo: 1. 1 Tesalonicenses 2. Gálatas 3. Filemón 4. Filipenses 5. 1 y 2 Corintios 6. Romanos Las demás probablemente fueron escritas por un discípulo de Pablo, que utilizó su nomb...

    Pablo era un fariseo, y afirma que, en lo que respecta a "la Ley", era más celoso y sabía más sobre la ley que cualquier otro. En la mayor parte de sus cartas, la Ley en cuestión era la Ley de Moisés. Era de la tribu de Benjamín (y así Lucas pudo utilizar el nombre anterior de Saúl, un nombre benjaminiano bastante famoso; los cambios de nombre suel...

    Probablemente, Pablo aplicó lo que él mismo recibió: los 39 latigazos, una forma de disciplina de la sinagoga. Pero esto plantea más preguntas. Los consejos de la sinagoga solo tenían autoridad con el acuerdo de los miembros de la comunidad. En otras palabras, Pablo podría haberse alejado de esto, pero no lo hizo; de nuevo, ¿esto indica que todavía...

    El trabajo de Pablo, tal como él lo veía, era llevar "las buenas noticias" a los gentiles. Casi todo lo que escribe sobre la Ley tiene que ver con esto. En la tradición israelita nunca se entendió que la Ley de Moisés se aplicara a los gentiles, por lo que los gentiles no necesitan someterse a la circuncisión, a las leyes dietéticas ni a las regula...

    No podemos confirmar dónde o cómo murió Pablo. La carta de Pablo a los romanos es probablemente una de sus últimas obras que sobrevivieron en la que dijo a su audiencia que iba a Jerusalén para una visita y luego vendría a Roma para verlos (con planes de continuar a España). Lucas contó la historia del arresto de Pablo en Jerusalén, donde él (como ...

    • Rebecca Denova
  2. Respuesta. Hay mucho que podemos aprender de la vida del apóstol Pablo. Más allá de lo normal, a Pablo se le dio la oportunidad de hacer cosas extraordinarias para el reino de Dios. La historia de Pablo es una historia de redención en Jesucristo y un testimonio de que nadie queda fuera de la gracia salvadora del Señor.

  3. Proceden de la interpretación de San Pablo ideas tan relevantes para la posteridad como la del pecado original; la de que Cristo murió en la cruz por los pecados de los hombres y que su sufrimiento puede redimir a la humanidad; o la de que Jesucristo era el mismo Dios y no solamente un profeta.

  4. 1 Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, 2 que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras, 3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la ...

  5. Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, 1 2 y más conocido como san Pablo ( Tarso, Cilicia 5-10 d. C. 3 - Roma, 58-67 4 ), es llamado el «Apóstol de los gentiles», el «Apóstol de las naciones», o simplemente «el Apóstol». 5 Fundador de comunidades cristianas, evangelizador en varios de los más importantes centros ur...

  6. Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, que él prometió antes por sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los...