Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2017 · Parámetros técnicos y reproductivos en los cerdos. Conoce cuales son los porcentajes de mortalidad, fertilidad, numero de partos, numero de crías por cerda, entre otros parámetros para el manejo de cerdos o en su caso, para la formulación de proyectos de porcinos.

    • Reproducción Porcina
    • Importancia de La Reproducción Porcina
    • Anatomía Y Fisiologia Reproductiva Del Porcino
    • Ciclo Estral de La Cerda
    • Ovulación de La Cerda
    • Indicadores Que influyen sobre La Reproducción Porcina
    • Signos Clínicos Reproductivos importantes Que Se Deben Observar en La Granja
    • Mas Artículos sobre Reproducción Porcina
    • Cursos de Porcicultura
    • Referencias Bibliográficas

    La reproducción porcina hace referencia al proceso mediante el cual los cerdos logran procrear, permitiendo así el nacimiento de nuevas crías. En los sistemas de producción porcinala reproducción juega un papel muy importante, por lo que el conocer todos los factores que interactúan es de gran importancia para quienes estén en este negocio ya que l...

    La reproducción Porcina permite la renovación y mejora de la porcicola y por ende, un incremento en la producción de carne lo que contribuye a maximizar la rentabilidad de la actividad porcicola, disminuyendo los costos de producción y aumentando la calidad de los productos obtenidos. En este punto es importante mencionar que la mejora genética de ...

    Rincón 2015, en su investigción dice que el manejo reproductivo implica una serie de acciones que estan destinadas a obtener una mayor eficiencia reproductiva del ganado. Para lograr esto es necesario contar con un conocimiento sobre aspectos fisiológicos y manejo que permitan alcanzar los objetivos productivos de la actividad porcicola. Cabe resal...

    Se conoce como ciclo estral al periodo que ocurre entre un celo y otro, y se caracteriza por presentar una serie de eventos fisiológicos en el ovario de la cerda, y se divide en 4 fases diferentes como son: estro, proestro, metaestro y diestro, como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales y que regula la receptividad de la hembra ...

    En las cerdas la tasa de ovulación puede variar de 13 a 12 óvulos por cada celo, esto dependerá de factores como la raza, la alimentación, número de celos, la edad y del número de partos en cerdas ya adultas, se debe tener claro que de la cantidad de óvulos funcionales dependerá el tamaño de la camada por parto. La ovulación de la cerda se caracter...

    Longevidad de la cerda

    A continuación se pueden observar los principales parámetros reproductivos de la cerda estos valores corresponden a promedios y rangos que es pueden ser alcanzables para tener una mejor productividad de la hembra en las granjas porcinas. 1. Edad a la Pubertad: 4 – 9 meses (media 7 meses en razas precoces) 2. Duración del ciclo ovárico: 16 – 24 días (media 21 días) 3. Duración celo: 2-3 días 4. 2-3 días: 24 después del celo 5. Primer celo postparto: 4-10 días después del destete 6. Duración de...

    Repetición de celos que pueden ser irregulares cuando se generan entre los 18 – 24 días e incluso 39 – 45 días de gestación, también se consideran irregulares cuando se presenta repetición antes de los 18 días, tiempo en el que las hembras son denominadas como tempranas, también entre los 25 – 38 días normales e incluso también a partir de los 45 d...

    Gonzales, K. 2018. Reproducción de la cerda. Disponoble en URL: https://laporcicultura.com/reproduccion-de-la-cerda/
    López, G., Castañeda, O., & Vilaboa, R. (2016). Mejora genética de animales de producción. México: Universidad Autónoma de Chapingo.
    Ortega, M. 2016. Reproduccíon del cerdo una vision practica.
    Rincón, L. (2015). Manejo reproductivo en bovinos de carne.
  2. En la siguiente tabla se pueden observar los principales parámetros reproductivos de la cerda estos valores corresponden a promedios y rangos que es pueden ser alcanzables para tener una mejor productividad de la hembra en las granjas porcinas.

  3. cerda se queda quieta ante la presencia del semental. De la habilidad que tenga el operario para detectar en el momento justo el celo de una cerda, depende en gran parte el éxito de preñez de la cerda. El ciclo estral en las cerdas dura aproximadamente 21 días con un rango normal de entre 18 y 24 días. El estro o calor tiene una duración

  4. 13.8 PARÁMETROS REPRODUCTIVOS. Cuadro 1. Edad promedio, en meses, del primer parto en diferentes razas bajo condiciones tropicales. Cuadro 2. Promedio, en mese, del intervalo entre parto en diferentes razas bajo condiciones tropicales.

  5. Durante este año 2014, en el apartado de formación continuada, nos vamos a ocupar de revisar los principales parámetros que definen la eficiencia reproductiva en nuestras granjas de una forma aplicativa, y en base a que la reproducción es uno de los pilares fundamentales de la producción porcina.

  6. 27 de jul. de 2023 · Bases para comprender y optimizar el ciclo reproductivo porcino. 1. El ciclo estral de la cerda. 2. Ritmo de partos. 3. Días no productivos. 4. ¿Cómo optimizar el ciclo reproductivo porcino? La productividad de una granja porcina se suele medir por los lechones destetados por cerda al año.