Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo nacional.

  2. 10 de jul. de 2017 · Encontrar un equilibrio entre las fuerzas militares y la participación de la ciudadanía es fundamental para entablar el orden y paz en ella. Nadie puede negar que el ejército siempre está cuando se les necesita, uno no debe pensar que ellos están solo para combatir o atacar a enemigos de una nación, sus principios y fundamentos ...

  3. El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se encarga de la defensa del territorio y soberanía nacional, de garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres.

  4. El ejército, en sentido general, es el nombre en español que reciben las instituciones encargadas de las acciones bélicas de un Estado. Como tal, cada país define tanto su estructura como el tipo y cantidad de unidades que lo formarán, su composición, sus misiones y su equipo.

  5. 22 de sept. de 2022 · El Ejército Mexicano está con el pueblo y trabaja por su seguridad, mientras algunos que se ostentan como sus representantes le han dado la espalda, tratando de impedir a toda costa que un cuerpo profesional, disciplinado, efectivo, eficiente, probo y capacitado que goza de estima y legitimidad, posibilite el establecimiento de la paz.

  6. Como parte de las Fuerzas Armadas de nuestro país, el Ejército Mexicano tiene la encomienda de defender el territorio y la soberanía nacional; garantizar la seguridad interior y en caso de contingencia, instrumentar el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III-E).

  7. 19 de nov. de 2023 · ¿Cuál es la importancia del servicio militar? El disponer de reservas para coadyuvar en la seguridad y Defensa de la Nación, contribuir al auxilio de la población civil en caso de necesidades públicas o de desastres naturales.