Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Partido Nacional Republicano (PNR) Falange Española de las JONS (FE-JONS) Frente Obrero (FO) El republicanismo en la opinión pública. No existen en España estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en los que se pregunte a los encuestados sobre su preferencia de sistema de gobierno, monárquico o republicano.

  2. La historia del republicanismo en España se remonta a la última década del siglo XVIII por el impacto de la proclamación de la República en Francia, aunque los primeros pasos del republicanismo en España se suelen situar en el Trienio Liberal (1820-1823).

  3. En España hay cuatro partidos políticos que se consideran republicanos: Izquierda Republicana, Partido Republicano Federal, Partido Republicano Socialista y Unidas Podemos. Estos partidos se caracterizan por ser pro-democracia, pro-derechos humanos, y pro-Estado de Derecho.

  4. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue la Segunda República en España. Además, cuáles fueron sus etapas, sus características y cómo fue el final de esta etapa. La Segunda República duró ocho años y finalizó tras la victoria franquista en la guerra civil. ¿Qué fue la Segunda República en España?

    • partido republicano en españa1
    • partido republicano en españa2
    • partido republicano en españa3
    • partido republicano en españa4
  5. 26 de dic. de 2016 · El bando republicano de José Giral. En el tiempo que duró la Guerra Civil (entre 1936 y 1939), la II República española pasó por tres etapas políticas, caracterizadas por tener en cada una a un presidente del gobierno distinto y que acabará muriendo en el exilio: José Giral (solo durante menos de dos meses, entre el 19 de ...

  6. 18 de abr. de 2023 · Textos Obreros. Entre platos y páginas: relatos del recuerdo. El Partido Republicano Federal: orígenes y primer desarrollo. 18 Abril 2023. Escrito por Eduardo Montagut. Publicado en Historalia. (Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

  7. La historia del republicanismo en España se remonta a la última década del siglo XVIII por el impacto de la proclamación de la República en Francia, aunque los primeros pasos del republicanismo en España se suelen situar en el Trienio Liberal (1820-1823).