Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular ( Frente de Izquierdas en Cataluña) que, con el 48,69% del total de los votos y más del 60 % de los diputados electos, agrupaba al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Republicana (IR), Unión Republicana (UR ...

  2. Las Elecciones generales (legislativas) se celebraron en España el 16 de febrero de 1936. Estaban en juego los 473 escaños de las Cortes Generales unicamerales. Los ganadores de las elecciones de 1936 fueron el Frente Popular, una coalición de izquierda del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Esquerra Republicana (España) (IR ...

  3. La República española fue un sistema político pluripartidista, en el que varios partidos políticos competían por el poder. Los principales partidos políticos eran el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Comunista de España (PCE), el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

  4. 15 de feb. de 2016 · En febrero de 1936, la coalición de izquierdas incluía los siguientes partidos: Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Republicana, Unión Republicana, Esquerra Republicana...

  5. 28 de sept. de 2023 · A continuación tuvo lugar el bienio radical-cedista (1933-1936), encabezado por un gobierno de derecha. En febrero de 1936 triunfó el Frente Popular, una coalición de izquierda que debió hacer frente a la sublevación militar de julio de 1936 que originó la guerra civil española (1936-1939).

    • partido republicano español 19361
    • partido republicano español 19362
    • partido republicano español 19363
    • partido republicano español 19364
  6. 26 de may. de 2019 · La Guerra civil española fue una rebelión militar orquestada contra el gobierno republicano de España en 1936, que pronto evoluciona en un conflicto polifacético que enfrentó a civiles en una lucha de clases, a facciones militares, facciones religiosas, nacionalismos opuestos e ideales políticos. Síguenos en.

  7. LOS GOBIERNOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936) Entre la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931 y el fin de la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939, se sucedieron un total de 26 gobiernos. Alejandro Lerroux García (Partido Republicano Radical) presidió en seis ocasiones el Consejo de Ministros, Manuel ...