Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presentación de PowerPoint. Programa Anual de Trabajo (PAT) 2022 del Colegio de Bachilleres. Características Generales. El PAT 2022 está integrado por 31 proyectos y 61 acciones institucionales. Incluyen diagnóstico, propósito, etapas, avances indicadores, método de cálculo y metas anuales. programados. por. trimestre,

  2. El Plan Anual de Trabajo (PAT) es un instrumento de gestión educativa que se elabora anualmente en las instituciones de educación básica. Su principal objetivo es establecer las directrices y acciones a seguir para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas en el ciclo escolar.

  3. Describir la importancia y las características más relevantes que requiere tener un PAT. Explicar los vínculos o articulaciones del PAT con todos los instrumentos de gestión: Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Reglamento Institucional y Manual de Procesos Académicos.

  4. El PAT 2021 está integrado por 31 proyectos y 53 acciones institucionales. Incluyen diagnóstico, propósito, etapas, avances programados por trimestre, indicadores, método de cálculo y metas anuales. Responde a los objetivos de la Institución planteados en su Programa Institucional 2021-2024.

  5. colegioblaisepascal.edu.pe › 14022023153123-patPLAN ANUAL DE TRABAJO 2023

    • PRESENTACIÓN
    • 2.1 MISIÓN
    • 2.4 VALORES
    • 4.1 FINES:
    • 4.2 OBJETIVO GENERAL:
    • 4.3 OBJETIVOS DE LA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
    • 5. PROCESOS DE LA GESTIÓN ESCOLAR
    • ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO PEDAGÓGICO
    • Espacios democráticos de participación
    • Elaboración de las normas de convivencia
    • Disciplina con enfoque de derechos

    El Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo” de Trujillo, es una institución educativa que pertenece a la Arquidiócesis de Trujillo; que, siguiendo las Normas y Orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación, estructura el Plan Anual de Trabajo para el año escolar 2022 en el marco de la mejora de los aprendizajes. En el presente documen...

    Somos una institución educativa privada que, mediante un sistema educativo propio, brinda una educación de calidad, cuyo objetivo es formar estudiantes felices y con pensamiento crítico, los cuales están proyectados a alcanzar sus sueños, conviviendo en un ambiente saludable y asesorados por profesionales altamente capacitados.

    Nuestro Colegio busca sembrar valores y principios morales que ayudan a formar la conciencia de los estudiantes. Es tarea de la educación promover una sociedad más justa y más humana. En este sentido, nuestra Institución Educativa en el marco de nuestra visión; asume como posibilidad de acción su labor transformadora, considerando como ejes fundame...

    El Desarrollo de la formación integral fundamentada en sólidos principios éticos para que nuestros estudiantes sean capaces de desenvolverse en un contexto globalizado, practicando valores. Fomento del respeto a la vida y el medio ambiente. Estudio y análisis crítico de la cultura local y regional Promoción de la investigación Formación hacia el em...

    Establecer herramientas que permitan, a todos los integrantes de la comunidad educativa, actuar sobre cada una de las dimensiones de la gestión escolar: Estratégica- Administrativa-Pedagógica-Comunitaria, de manera interconectada, para garantizar una atención pertinente y de calidad para desarrollo de los aprendizajes de las y los estudiantes.

    Generar de espacios de trabajo de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de las/los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de las los estudiantes. Monitorear de la práctica pedagógica docente utilizando las rúbricas de observación de aula ...

    Diseño y Desarrollo curricular: Considerado como el área más importante de la gestión escolar. Para ello se programarán actividades estratégicas que produzcan cambios significativos en el perfil de las capacidades y competencias de los educandos produciendo satisfacción en los alumnos, padres de familia y comunidad. Planeamiento y Organización Esco...

    El equipo directivo, brinda el soporte ya poyo a los docentes, en torno a su desempeño, a partir de una reflexión crítica sobre la práctica pedagógica y del esfuerzo por generar alternativas en múltiples contextos o situaciones. Abarca desde la planificación curricular, la conducción de los aprendizajes, el brindar acompañamiento socioafectivo y co...

    Como parte de su rol formador, la II.EE. se constituye como espacio de interacción democrática, inclusiva, intercultural y orientada al bien común para los integrantes de la comunidad educativa. Es de especial importancia garantizar el derecho a la participación de los estudiantes en espacios que contribuyan a la mejora del servicio educativo y pro...

    Las normas de convivencia en la IE son elaboradas al inicio del primer periodo lectivo a nivel de cada aula y de manera participativa y consensuada por los integrantes de la comunidad educativa. Ellas representan los valores seminaristas que orientan las relaciones interpersonales en el entorno escolar, se alinean con los enfoques transversales del...

    La disciplina en los estudiantes es el resultado de una autonomía fortalecida y del ejercicio responsable de la libertad, desarrollada desde una educación que se fundamenta en el desarrollo de la autonomía, la reflexión continua y en la puesta en juego de valores. En la IE, la disciplina escolar tiene una aproximación proactiva, con estrategias par...

  6. IMPORTANCIA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO. Contribuye a concretar los objetivos estratégicos planteados en el Proyecto Educativo Institucional. Orienta la organización que necesita para la consecución de los objetivos y acciones establecidas para un año. Focaliza la orientación educativa, las prácticas escolares, el aprendizaje, el sistema de ...

  7. El PAT 2024 es un instrumento esencial para el CFCRL en el que se plasma el compromiso de la institución y de las personas servidoras públicas que lo integran, de llevar a cabo las políticas públicas asumidas por el Gobierno de México en materia laboral.