Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Paul Valéry. Obras de Paul Valéry (en francés) Selección de poesías de Paul Valéry traducidas al español; El cementerio marino, en versión de Raúl Gustavo Aguirre; El cementerio marino, en versión de Javier Sologuren; El cementerio marino, en versión de Alfonso Gutiérrez Hermosillo

  2. 21 de jun. de 2023 · Última edición el 21 de junio de 2023 . Paul Valéry (1871-1945), fue un escritor, ensayista, poeta y filósofo francés. Su trabajo poético ha sido considerado como uno de los más importantes dentro de la denominada poesía pura o reacción contra el romanticismo de entreguerras.

  3. Paul Valéry (Sète, 1871 - París, 1945) es el prototipo de la llamada «poesía pura» y uno de los poetas más influyentes y considerados del siglo XX. Su obra está basada en el escepticismo y la tolerancia, despreciando las ideas irracionales y dudando de la inspiración poética, exaltando el trabajo, l...

  4. Libros de Paul Valery. Degas Danza Dibujo. 2012. Cuadernos (1894-1945) 2007. La Libertad del Espíritu. 2005. Reflexiones. 2002. Aforismos. 2000. Piezas sobre Arte. 1999. Estudios Literarios. 1995. Poemas. 1994

  5. ¿Cuáles fueron las principales obras de Paul Valéry? Entre las obras más conocidas de Valéry se encuentran "El cementerio marino", "Cahiers" y "Variétés". Estas obras reflejan su profunda reflexión sobre la condición humana y su enfoque en la belleza y la originalidad en el arte.

  6. www.wikiwand.com › es › Paul_ValéryPaul Valéry - Wikiwand

    Ambroise-Paul-Toussaint-Jules Valéry fue un escritor, poeta, ensayista y filósofo francés. Como poeta es el principal representante de la llamada poesía pura; como prosista y pensador, la lectura y comentario de sus textos ha sido muy notable, desde Theodor Adorno y Octavio Paz hasta Jacques Derrida, que le comentó hasta en su último ...

  7. Aunque sus inicios fueron de carácter poético, en 1892, a raíz de una intensa crisis espiritual (la famosa «noche de Génova»), renunció a la palabra poética y se consagró a un trabajo de pensamiento que lo llevó a la escritura de obras tan significativas como Introducción al método de Leonardo da Vinci (1895) y La velada con el ...