Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2022 · Pero también lo es que la tecnología ha traído consigo inconvenientes y desafíos de una magnitud gigantesca. Por ello, vamos a hacer un repaso de las mejores películas sobre tecnología. La serie que más acertadamente reflexiona sobre los peligros de las nuevas tecnologías es Black Mirror.

    • 1984. En 1984, todos los ciudadanos están controlados por un Gran Hermano con tecnología avanzada y se encuentran sometidos a una dictadura. Un día, Winston Smith recibe un mensaje de Julia y comienzan una relación amorosa dentro de lo que les está permitido.
    • Minority Report. En Minority Report están conectados a un súper ordenador que envía señales para poder detectar y prevenir el crimen antes de que ocurra.
    • La Red Social. ¿Qué hay detrás de Facebook? La película cuenta la historia de Mark Zuckerberg y del origen de la red social más famosa del mundo. La historia refleja las ambiciones, los sueños y los retos de un pequeño grupo de estudiantes que quieren hacer una revolución en el mundo de las redes.
    • Gattaca. En un mundo perfecto, Gattaca es un centro de estudios y de investigación espacial para jóvenes con un patrimonio genético impecable. Jerome Morrow, el candidato ideal, ve su vida destrozada por un terrible accidente, mientras que Vincent Freeman, concebido de manera natural, sueña con ir al espacio.
    • Responsable de Entretenimiento
    • Juegos de guerra. Quizá la primera película sobre el mundo de la informática y los riesgos que puede provocar un programa informático. Junto a otras de la época, es uno de los clásicos de los 80 que marcaron a tantos adolescentes de la época y una película que pronto se transformó en obra de culto.
    • Descifrando enigma. Mucho más reciente es Descifrando Enigma. Aunque no es una película informática per se, sí es un ejemplo sobre cómo programar código.
    • Ex Machina. En los últimos tiempos estamos viendo muchas polémicas en el mundo de las grandes empresas. Esta película de pura ciencia ficción muestra la visita de un programador informático a casa de su multimillonario jefe.
    • Tron. Decir Tron es imaginar algunos fotogramas de la película. Se haya visto o no, es parte de la cultura popular por la sorpresa visual que supuso en su momento.
  2. 25 grandes películas para pensar la inteligencia artificial y la relación entre los humanos y las máquinas del futuro. La inteligencia artificial es la tecnología del porvenir. No nada más en nuestros sueños de ciencia ficción, o porque lo decimos como una moneda tirada al aire en adivinanzas prospectivas. Desde la revolución industrial ...

    • A.I. – Inteligencia Artificial (2001) Iniciando nuestra lista de las mejores películas sobre inteligencia artificial está “Inteligencia Artificial”, una película de ciencia ficción de 2001 dirigida por Steven Spielberg.
    • Yo, Robot (2004) “Yo, Robot”, dirigida por Alex Proyas, está ambientada en un futuro en el que los robots son habituales y actúan como empleados y ayudantes de los humanos, guiados por un código de programación conocido como la Ley de la Robótica, que les prohíbe hacer daño a los humanos.
    • Her (2013) “Her”, escrita y dirigida por Spike Jonze, está ambientada en un futuro próximo en Los Ángeles y sigue la vida de Theodore Twombly (Joaquin Phoenix).
    • Ex Machina (2015) “Ex Machina” es una película dirigida por Alex Garland que cuenta la historia de Caleb Smith (Domhnall Gleeson), un programador que trabaja en Bluebook, el motor de búsqueda más popular del mundo.
  3. 26 de feb. de 2023 · Crítica en Espinof: Es el gran clásico de la ciencia ficción pero también la cumbre de un estilo inhumano: '2001, una odisea del espacio' marcó un antes y un después en la obra de Stanley Kubrick | Disponible en Movistar+ y HBO Max

  4. 1. IA: Inteligencia Artificial (2001) La película aborda dilemas éticos y emocionales en un futuro distópico. La trama sigue a David, un niño robótico avanzado que busca convertirse en "real" para recuperar el afecto de su madre humana.