Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2022 · Claves para proceder a dar una mala noticia. Lo más adecuado, dada la trascendencia de la comunicación, es hacerla en persona (no por otros medios como el teléfono). Se recomienda mantener contacto visual, así como un tono y ritmos de voz idóneos (pausados).

    • Psicólogo
    • Pararse a pensar si somos la persona indicada para darla. Este punto es básico, ya que no conviene dar por supuesto que debemos ser nosotros los que informen de la mala noticia.
    • Pensar en nuestro propio estado emocional. Para dar a conocer una mala noticia es bueno tener en cuenta cuantas más variables posibles. Por eso, es bueno pararse a reflexionar, aunque sea brevemente, acerca de los sentimientos que genera en nosotros esta noticia.
    • Anticipar la reacción de la otra persona. Técnicamente, este consejo no es para dar correctamente una mala noticia, pero debe formar parte de tu breve planificación previa para esperarte ciertos comportamientos y preparar posibles soluciones.
    • Elegir bien el momento. Cuando des la mala noticia, es importante que la otra persona pueda concedernos toda su atención y que no lleve consigo una carga emocional intensa derivada de las actividades que ha estado haciendo recientemente.
  2. 31 de mar. de 2023 · PEWTER es un modelo desarrollado dentro del ámbito educativo que propone una forma efectiva de cómo dar una mala noticia. En sus inicios era utilizado por consejeros escolares; no obstante, a lo largo del tiempo su uso se extendió también en el ámbito médico y clínico en general.

    • Valora si eres la persona adecuada para dar la noticia. Transmitir una mala noticia es sin duda un momento muy delicado. Por ello, el primer paso esencial es identificar qué persona es más adecuada para abordar esta tarea.
    • Elige un buen momento. Dar una mala noticia implica elegir minuciosamente un momento adecuado para hacerlo. Es fundamental que la persona se encuentre serena, sin otras distracciones de por medio y descansada.
    • Muestra calidez. Con independencia del tipo de vínculo que te una con esa persona, es importante que muestres un mínimo de calidez con ella. Recibir una mala noticia es devastador, pero se sobrelleva mejor si quien la da muestra una actitud cercana y acogedora.
    • Pídele que se siente. Aunque pueda parecer algo sin importancia, lo cierto es que la forma en la que la persona se encuentra colocada cuando recibe una mala noticia es especialmente relevante.
  3. Como vemos, dar malas noticias no es sencillo, ni cómodo, ni algo deseable pero es importante saber cómo hacerlo para hacer entender a los demás lo sucedido. Se necesita mucha delicadeza, mucha seguridad y sobre todo mucha empatía para sostener el sufrimiento de la persona que recibe la noticia.

  4. ¿Cuáles son los pasos fundamentales para dar malas noticias? ¿Cuáles son las posibles reacciones tras dar una mala noticia? ¿Cómo se comunica una mala noticia a una niña o un niño?. Te lo cuento ahora paso a paso . Dar malas noticias no es fácil y si nunca te han preparado para ello aún más.

  5. 16 de ene. de 2018 · Las malas noticias deben darse siempre en persona pero si (por causas extremas) se ha de decir por teléfono, se debe aconsejar a la otra persona que se siente, se pide que sea acompañada por alguien y se le da la noticia con respeto, claridad y seriedad.