Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2023 · Imprimir. Descripción general. La pérdida auditiva que aparece poco a poco a medida que envejeces, que también se conoce como presbiacusia, es frecuente. Más de la mitad de las personas de Estados Unidos mayores de 75 años tienen algún tipo de pérdida auditiva relacionada con la edad. Hay tres tipos de pérdida auditiva:

  2. Pérdida de audición y sordera. Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda.

  3. En la Región de las Américas de la OMS, alrededor de 217 millones de personas viven con pérdida auditiva, es decir, el 21,52% de la población. Se espera que para el 2050, este número aumente a 322 millones. La mayoría de las personas con pérdida auditiva no tienen acceso a intervenciones.

  4. La OMS estima que, para 2050, casi 2.500 millones de personas vivirán con algún grado de pérdida auditiva, de las cuales al menos 700 millones necesitarán servicios de rehabilitación. La inacción tendrá costos para la salud y el bienestar de los afectados, y también causará pérdidas

  5. 30 de mar. de 2023 · Las pruebas para diagnosticar la pérdida auditiva pueden ser las siguientes: Examen físico. El proveedor de atención médica te mira los oídos para detectar las posibles causas de la pérdida auditiva, como un cerumen o una infección. Los problemas auditivos también pueden deberse a la forma del oído.

  6. La pérdida de la audición (problemas para oír o escuchar) es un problema de salud causado por ruidos fuertes, envejecimiento y otros problemas de salud, y variaciones en los genes. Alrededor de una de cada tres personas mayores tienen problemas para oír. Las probabilidades aumentan con la edad.

  7. Todas las personas con pérdida de audición deben realizarse pruebas auditivas. Las personas con síntomas neurológicos (tales como mareos o vértigo) generalmente deben someterse a pruebas de diagnóstico por la imagen.