Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se define como placebo como toda sustancia que carece de actividad farmacológica pero que puede tener un efecto terapéutico cuando el paciente que la ingiere cree que se trata de un medicamento realmente efectivo. Esta acción curativa o de mejoría resultante es lo que se denomina efecto placebo.

    • Tipos de Placebo
    • Las Controversias
    • El término en La Industria de La Música

    En este sentido, es posible distinguir entre la sustancia placebo (la sustancia con las mencionadas características que se suministra al paciente) y el efecto placebo(las consecuencias curativas implicadas en el suministro de este tipo de sustancias). El efecto placebo, cuestionado por algunos científicos, está vinculado a la sugestión y al desarro...

    Hay quienes aseguran que es indispensable reconocer las ventajas y los beneficios que ofrece a la sociedad la realización de investigaciones con placebos, a pesar de los riesgosque muchas veces conllevan; dicho planteamiento asume que los científicos evalúen previamente los potenciales efectos y que los hagan saber a sus pacientes de forma detallad...

    Placebo, por otra parte, es una banda de rock alternativo que se formó en 1994 en Londres. Sus integrantes son Brian Molko, Stefan Olsdal y Steve Forrest, quien sustituyó a Steve Hewitt en 2007. «Placebo», «Without You I’m Nothing», «Black Market Music», «Sleeping with Ghosts», «Meds» y «Battle for the Sun» son los títulos de los discos que, hasta ...

  2. Un placebo es un medicamento, sustancia o cualquier otro tipo de tratamiento, que es semejante a un tratamiento normal, pero que no produce ningún cambio en el organismo. Conozca con más detalles para qué sirve el placebo, cuál es el efecto que ejerce y cuándo puede ser útil.

  3. 11 de oct. de 2016 · Entendemos como efecto placebo aquel efecto positivo y beneficioso producido por un placebo, elemento que por sí mismo no tiene un efecto curativo en la problemática que se está tratando por el mero hecho de su aplicación.

  4. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. 1. m. Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto favorable en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.

  5. El efecto placebo (del latín placēbō, complaceré) es un término médico referido al impacto positivo sobre la salud que produce la administración de una sustancia con nula acción farmacológica denominada placebo, sugestionando al paciente respecto a su eficacia terapéutica con el objeto de lograr una evolución en el ...

  6. El término placebo se refiere a una sustancia o un procedimiento que CARECE de una actividad específica objetiva contra la enfermedad o contrea condición en la que se emplea. Los placebos incluyen varios tipos de sustancias inertes (que pueden ser ingeridas, inyectadas, inhaladas o aplicadas en la superficie externa del cuerpo) y ...