Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2018 · León Trotsky (O Liev Trótskiy) fue el encargado de negociar la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Vida de exiliado. A finales del siglo XIX, cuando aún estaba terminando sus estudios pero ya se se perfilaba como un líder social, fue exiliado a Siberia.

  2. 10 de nov. de 2023 · Periodista, comisario de Exteriores y de Guerra de la Unión Soviética, Trotski estuvo exiliado, preso en Siberia y finalmente fue asesinado a manos del español Ramón Mercader. Trotski, apodo que tomó del nombre de uno de sus carceleros en Siberia, fue un firme opositor primero al régimen zarista y después a Stalin y a los ...

  3. En 1929, León Trotsky y Natalia Sedova fueron exiliados de la Unión Soviética por decisión de la dictadura burocrática encabezada por José Stalin. Desde entonces llevarían una vida de persecución, vigilancia, prisión domiciliaria y atentados en sus estadías precarias en Turquía, Francia y Noruega.

  4. En consecuencia, Trotski primero fue destituido como Comisario del Pueblo del Ejército y de la Flota, luego apartado de la dirección del partido y, posteriormente, expulsado del mismo. Más tarde fue deportado a Kazajistán (Asia Central) y, finalmente, expulsado de la Unión Soviética en 1929.

  5. En 1939 Stalin dio orden de matarlo, y al cabo de un año, en la bautizada como ‘Operación Gnomo’ el agente soviético Ramón Mercader asesinó con un piolet a un Trotski de 60 años que fue enterrado...

  6. 18 de oct. de 2023 · El joven León fue arrestado por su actividad revolucionaria y enviado a campos de trabajo de Siberia dos veces como castigo. Entre esos dos exilios, escapó a Londres con un pasaporte falso, bajo el nombre de León Trotsky. Fue allí donde conoció a su camarada revolucionario Vladimir Lenin.

  7. Expulsado de su partido y de su país, el ex dirigente ruso se exilió en Turquía en 1929; luego estuvo en Francia y después en Noruega, pero en Moscú y en otros lugares del orbe seguía presente el pensamiento de Trotsky, el gran antagonista de Stalin, que entonces se convirtió también en una corriente ideológica: el trostkismo.