Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2020 · En 1914, año de inicio de la Primera Guerra Mundial, en África solo había dos territorios políticamente independientes: Liberia y Etiopía. El resto eran colonias de distintas metrópolis europeas.

  2. A continuación se revisan los aspectos más relevantes de la política internacional de 1870 a 1914, el avance imperial de las potencias del momento, los resultados individuales y colectivos que se lograron en ese proceso y, finalmente, los sucesos que llevarían a la confrontación armada de la Primera Guerra Mundial.

  3. Presentamos un recorrido por las posesiones de las potencias coloniales desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las vísperas de la Primera Guerra Mundial.

  4. La expansión imperialista, protagonizada esencialmente por potencias europeas, trascurre al mismo tiempo que la II Revolución Industrial y suscita una serie de disputas coloniales que, sin duda, se incluyen entre las causas últimas de la Primera Guerra Mundial.

  5. Antes de 1830, sólo había cinco potencias con posesiones coloniales (España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda), para 1914 hacían acto de presencia cinco potencias más, entre las que destacaban: Alemania, Italia, Bélgica, Estados Unidos y Japón.

  6. Las colonias europeas en Oceanía en 1914. I. El imperialismo. Micronesia. Esta región en el hemisferio norte compuesta de pequeñas islas es donde la influencia de Washington ha sido más notable. Melanesia. Región en el Pacífico Sudoccidental. Polinesia.

  7. El continente africano fue ocupado y repartido entre las potencias europeas en el siglo XIX. A principios de dicha centuria los europeos solamente poseían factorías costeras o pequeñas colonias .