Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina nació en San Petersburgo, en el Imperio ruso, hija del rey Federico I de Wurtemberg y de la princesa Augusta de Brunswick-Wolfenbüttel. Después de que sus padres se separaron en 1788, el padre de Catalina se llevó a ella y a sus hermanos.

  2. Catalina Federica de Wurtemberg (en alemán, Katharina Friederike von Württemberg; Stuttgart, 24 de agosto de 1821-ibidem, 6 de diciembre de 1898) fue la hija mayor del rey Guillermo I de Wurtemberg y de su tercera esposa, Paulina de Wurtemberg. Era la madre del rey Guillermo II de Wurtemberg.

  3. Catalina de Wurtemberg. Compartir Imprimir Citar. La princesa Katharina Friederike de Württemberg (21 de febrero de 1783 - 29 de noviembre de 1835) fue reina consorte de Westfalia por matrimonio con Jérôme Bonaparte, quien reinó como rey de Westfalia entre 1807 y 1813.

  4. Princesa Catalina Frederica Charlotte de Württemberg , nacida en Stuttgart el 24 de agosto de 1821 y murió en la misma ciudad el 6 de diciembre de 1898, Es la hija de Guillermo I er de Württemberg y Paulina de Wurtemberg . Fue la madre de Guillermo II de Württemberg . La familia.

  5. Princesa de Wurtemberg: Dinastía: Casa de Württemberg: Nombre de nacimiento: Friederike Katharina Sophie Dorothea von Württemberg: Nacimiento: 21 de febrero de 1783 San Petersburgo ( Imperio Ruso) Muerte: 29 de noviembre de 1835 (en 52) Lausana ( Suiza) Entierro: Palacio de Ludwigsburg ( Reino de Württemberg) Padre

  6. Catalina Federica de Wurtemberg (en alemán, Katharina Friederike von Württemberg; Stuttgart, 24 de agosto de 1821-ibidem, 6 de diciembre de 1898) fue la hija mayor del rey Guillermo I de Wurtemberg y de su tercera esposa, Paulina de Wurtemberg. Era la madre del rey Guillermo II de Wurtemberg.

  7. Catalina Federica de Wurtemberg ( 21 de febreru de 1783 , San Petersburgu – 29 de payares de 1835 , Lausana ), princesa alemana que foi la segunda esposa de Jerónimo Bonaparte, col cual tuvo trés fíos, ente ellos Napoleón Xosé Carlos Bonaparte . Biografía.