Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2022 · San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano, y su...

    • Rebecca Denova
  2. Los aportes de San Agustín a la filosofía son extensos y profundos, abarcando temas como la metafísica, la epistemología, la ética y la teoría política. A continuación, se detallan algunos de sus contribuciones más significativas: Teoría del Conocimiento.

  3. Dios es el único conocedor de la verdad: Con la Teoría del Conocimiento da a conocer esta nueva versión del llegar a la certeza. Define a la maldad como ausencia de humanidad: Cualquier individuo que no fuese bondadoso, piadoso y gentil era malo porque carecía de la iluminación sagrada.

  4. San Agustín, considerado uno de los padres de la Iglesia católica, dejó un legado filosófico y teológico que ha influido profundamente en la doctrina y la reflexión de la fe cristiana. Una de las principales contribuciones de San Agustín a la teología fue su desarrollo de la doctrina de la gracia.

  5. Agustín de Hipona (354-430) fue un filósofo y teólogo cristiano, considerado uno de los santos más influyentes tanto en el catolicismo como en la filosofía occidental. Se le conoce también como san Agustín, a secas. Escribió más de 232 libros, siendo los más destacados Confesiones y La ciudad de Dios.

  6. Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), [1] conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430), [2] fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

  7. San Agustín. (Aurelius Augustinus o Aurelio Agustín de Hipona; Tagaste, hoy Suq Ahras, actual Argelia, 354 - Hipona, id., 430) Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. Excelentes pintores han ilustrado la vida de San Agustín recurriendo a una escena apócrifa que no por serlo resume y simboliza ...