Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus ideas abarcan diversos campos, como la ética, la política, la metafísica, la lógica y la ciencia. A continuación, presentaremos un resumen de los pensamientos más importantes de Aristóteles, expresados en 10 citas que reflejan su visión del entorno y la humanidad.

    • ¿Quién Fue Aristóteles?
    • Vida de Aristóteles
    • Pensamiento Aristotélico
    • Obra de Aristóteles

    Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo griego que nació en Estagira y murió en la ciudad de Calcis. Discípulo de Platón y fundador del Liceo, es considerado uno de los más importantes pensadores de la humanidad. Sus ideas y reflexiones, recogidas en casi 200 tratados (de los que solo se conservan 31), influenciaron a la historia intelect...

    Aristóteles nació en la ciudad de Estagira en el año 384 a. C. Sus padres fueron Nicómaco, médico del rey Amintas III de Macedonia, y Festis, vinculada también a los asclepiadeos, quienes profesaban la medicina en la antigua Grecia. Ambos murieron cuando Aristóteles era muy joven y, a sus 17 años, quedó a cargo de Proxeno de Atarneo, su tutor, quie...

    Como la mayoría de los pensadores de su época, Aristóteles hizo filosofía en un sentido amplio. Esto significa que se interesó por todas las ramas del conocimientoaccesible por aquel entonces, e incluso inició investigaciones en muchos ámbitos. Se suele clasificar su pensamiento según la distinción que él mismo hizo de las ciencias: el saber prácti...

    Las obras de Aristóteles que sobrevivieron al paso del tiempo fueron ordenadas en el Corpus Aristotelicumpor el filósofo Andrónico de Rodas. A la organización de Andrónico se la adaptó a la edición del filólogo clásico August Immanuel Bekker entre 1831 y 1870. Este corpus se divide en cinco grandes grupos: 1. Lógica u Órganon. En este grupo encontr...

  2. Aristóteles fue una de las principales figuras filosóficas de Grecia y de la antigüedad. Dejó un legado cultural sobre las disciplinas del conocimiento que han logrado vivir por más de dos milenios. Fue el fundador de la lógica formal y fue pionero en el estudio de zoología.

    • Un sistema formalizado del razonamiento. Considerado como el padre de la lógica, Aristóteles estableció los fundamentos de la argumentación y la lógica, dando énfasis al razonamiento, incluyendo la idea de que las virtudes y la moralidad se desarrollaban al razonar y pensar.
    • La política de Aristóteles. Los tratados e ideas de Aristóteles también dejaron grandes contribuciones en el campo de la política, especialmente relacionadas con la estructura, funcionamiento y objetivo de una ciudad-estado.
    • Estudios de biología y de la medicina griega. El campo de la medicina también fue de gran interés para Aristóteles. Aunque se destacó por sus estudios en biología, también es considerado como el padre de la fisiología y anatomía comparativa.
    • Ideas tempranas sobre la teoría de la evolución. Aristóteles fue un gran codificador y clasificador, siendo uno de los primeros filósofos en desarrollar un esquema de clasificación, al estudiar las diferencias y similitudes de docenas de especies de animales con la intención de aprender al compararlas.
    • Silogismos. Se considera a Aristóteles el padre de la lógica, ya que fue uno de los primeros en estudiarla y enunciar sus principios. La base de la lógica es el silogismo: es una deducción lógica y necesaria realizada a través del discurso.
    • Principio de no contradicción. Este principio sostiene que una proposición y su negación no pueden ser verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido.
    • Las falacias. Aristóteles descubrió que existen argumentos que en apariencia son válidos pero no lo son en realidad, y los denominó falacias. Es decir que las falacias tienen la forma de un silogismo, pero contienen un error lógico que impiden que la conclusión se derive necesariamente de la proposición.
    • Esencia permanente y apariencia cambiante. La esencia se identifica con la sustancia de las cosas y permanece invariable. Sin embargo, la apariencia sí es variable.
  3. Aristóteles es considerado el fundador de la lógica, gracias al planteamiento un sistema de silogismos, y el padre de la biología, al ser la primera persona en hacer una clasificación de los seres vivos. Asimismo, organizó conocimientos sobre anatomía comparada y fue el primero en desarrollar hipótesis sobre la forma esférica de la Tierra.

  4. Desgranamos el pensamiento filosófico de Aristóteles, referente fundamental de nuestra cultura. ¿Qué teorías filosóficas postuló y qué influencia tuvieron?