Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teoría clásica de la economía. La teoría clásica de la economía, desarrollada por Adam Smith y David Ricardo en el siglo XVIII, sostiene que el mercado se autorregula y tiende hacia un equilibrio natural. Según esta teoría, la oferta y la demanda determinan los precios y las cantidades de los bienes y servicios.

  2. En este artículo, exploraremos las principales teorías económicas, como la teoría clásica, la teoría keynesiana, la teoría neoclásica, la teoría monetarista, la teoría del desarrollo y la teoría marxista. Analizaremos las diferencias entre ellas, así como las características que las hacen únicas. Contenidos.

    • Quienes Son
    • Adam Smith
    • David Ricardo
    • Robert Malthus
    • John Stuart Mill
    • Carlos Marx
    • Federico Engels
    • William Stanley Jevons
    • Leon Walras
    • Carl Menger

    A través de la historia, numerosos personajes se han destacado por sus aportes sobresalientes a la ciencia económica. Algunos de estos personajes, en orden cronológico, son:

    Nacionalidad: escocés Nace: 1723 Fallece: 1790 Obras más importantes: 1. (1959) Teoría de los sentimientos morales 2. (1776) Naturaleza y causa de la riqueza de las Naciones

    Nacionalidad: inglés Nace: 1772 Fallece: 1823 Obras más importantes: 1. (1816) Proposiciones para una circulación monetaria económica y segura. 2. (1817) Principios de economía política y tributación.

    Nacionalidad: británico Nace: 1766 Fallece: 1834 Obras más importantes: 1. (1798) Ensayo sobre el principio de la población o revista de sus efectos pasados y presentes sobre la felicidad del hombre.

    Nacionalidad: británico Nace: 1806 Fallece: 1873 Obras más importantes: 1. (1843) Sistema de Lógica 2. (1848) Principios de economía política con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social 3. Tres ensayos sobre religión.

    Nacionalidad: alemán Nace: 1818 Fallece: 1883 Obras más importantes: 1. (1846) La ideología alemana (Junto con Federico Engels). 2. (1848) Manifiesto comunista (Junto con Federico Engels) 3. (1867) El Capital

    Nacionalidad: alemán Nace: 1820 Fallece: 1895 Obras más importantes: 1. (1846) La ideología alemana (junto con Carlos Marx) 2. (1848) Manifiesto comunista (junto con Carlos Marx).

    Nacionalidad: británico Nace: 1835 Fallece: 1882 Obras más importantes: 1. (1871) Teoría de la economía política

    Nacionalidad: francés Nace: 1834 Fallece: 1910 Obras más importantes: 1. (1874) Elementos de economía pura

    Nacionalidad: austriaco Nace: 1840 Fallece: 1921 Obras más importantes: 1. (1871) Principios de economía 2. (1883) Investigaciones en el método de las ciencias sociales: con referencia especial a la economía 3. (1889) Hacia la clasificación sistemática de las ciencias económicas 4. (1892) En los orígenes de la moneda.

  3. Dicho de una manera más sencilla, denominamos teoría económica al conjunto de hipótesis, de modelos, que tratan de aportar una explicación teórica a los sucesos que ocurren en la economía real. Estos sucesos pueden producirse en los dos principales campos en los que se divide la economía: la macroeconomía y la microeconomía.

  4. Principales teorías económicas. Existen diversas teorías económicas que han surgido a lo largo de la historia para explicar los distintos aspectos de la economía. A continuación, presentamos las principales: 1. Teoría clásica.

  5. Las principales escuelas económicas son: Economía Antigua y Medieval. Escuela de Salamanca. Escuela mercantilista. Fisiocracia. Escuela clásica. Escuela neoclásica. Marxismo. Escuela austriaca. Keynesianismo. Escuela de Chicago. Economía Institucional.

  6. ¿ Cuales son los principales enfoques teóricos sobre la economía , sus principales características y pensadores que los representan ? b. ¿ Como se podría mejorar la formación de los economistas ? 1.4. Campo y objeto de estudio de la economía y enfoques dominantes.