Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí los 8 sismos más devastadores en la historia de México: 1. El sismo más grande en México. Magnitud: 8.6. Fecha: 28 de marzo de 1787 (dos años antes del estallido de la Revolución Francesa) Lugar: Costas de Oaxaca. Hora local: Cerca de las 11:00 horas

  2. El sismo fue percibido en la mayor parte del sur del país, principalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Campeche, Querétaro, Veracruz y la Ciudad de México, tuvo una profundidad de 12 km, Se reportaron la muerte de 3 personas, una al caerle una farola encima ...

    Fecha
    Magnitud
    Epicentro
    Zonas Afectadas
    12 de mayo de 2024 05:39:11
    6.2 (Según SSN) 6.4 (Según USGS)
    76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, ...
    Oaxaca y Chiapas .
    6 de octubre de 2023 23:06:56
    6.0 (Según SSN)
    12 km al noroeste de Matias Romero, ...
    Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco .
    14 de julio de 2023 03:29:00 CDT ...
    6,5 (Según SSN)
    140 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas ...
    Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Guerrero, ...
    11 de diciembre de 2022 08:31:30 CDT ...
    6,0 (Según SSN)
    10 km al suroeste de Tecpan de Galeana, ...
    Guerrero, Ciudad de México
    • Los terremotos más potentes
    • 1. Chile, 22 de mayo de 1960: magnitud de 9,5. Fuente de la imagen, STF/AFP/Getty images. Pie de foto, Valdivia, en Chile, vivió el mayor terremoto del mundo en 1960.
    • 2. Chile, 13 de agosto de 1868: magnitud de 9. Este sismo se registró en Arica, en el norte de Chile, cuando la ciudad estaba bajo soberanía peruana. Debido a la inexistencia de mediciones en la época, algunas publicaciones lo cifran en una magnitud de 8,6.
    • 3. Chile, 27 de febrero de 2010: magnitud de 8,8. Fuente de la imagen, MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images. Pie de foto, La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró estado de excepción constitucional de catástrofe para ciudades como Concepción, en la región del Biobío.
  3. www.sgm.gob.mx › Web › MuseoVirtualSismología de México

    La alta sismicidad en el país, es debido principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados aunque estas últimas menos peligrosas.

  4. Página oficial del Servicio Sismólogico Nacional. Información sobre sismicidad en México.

    Magnitud
    Localización Fecha ...
    4.0
    30 km al OESTE de PIJIJIAPAN, CHIS.
    3.7
    10 km al SURESTE de ARRIAGA , CHIS.
    3.1
    68 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC.
    3.2
    69 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC.
  5. Hace 5 días · En el SSN, continuamente recibimos nuevos datos de nuestras estaciones sismológicas y con ellos, ajustamos, renovamos y mejoramos la precisión en los parámetros de los eventos sísmicos reportados.

  6. Sismos grandes ocurridos en México. Servicio Sismológico Nacional. 2014-10-07: 21:40:49: 23.6963-108.755: 10: 6.1: 120 km al NORESTE de SAN JOSE DEL CABO, BCS