Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contamos con interesantes museos, centros de interpretación, miradores, senderos, edificios, esculturas... Hay infinidad de lugares por conocer y multitud de planes que hacer, por lo tanto recomendamos disfrutar al máximo de los días que vayáis a pasar entre nosotros y nosotras.

  2. La belleza de Bermeo. Situado en la costa vasca, Bermeo es conocido por sus encantadoras calles empedradas, su animado puerto pesquero y sus impresionantes vistas al mar Cantábrico. Sin embargo, en los alrededores de Bermeo, hay una gran cantidad de pueblos igualmente cautivadores que merecen una visita. Bakio: tesoro costero

    • Puerto Viejo
    • Museo Del Pescador
    • Esculturas de Bermeo
    • Plaza Sabino Arana, Uno de Los Lugares Que Ver en Bermeo
    • Parque Lamera
    • Convento de San Francisco
    • Cruzar La Puerta de San Juan, Una de Las Cosas Que hacer en Bermeo
    • San Juan de Gaztelugatxe
    • Mundaka
    • Reserva de La Biosfera Del Urdaibai

    Un paseo por el puerto hasta el antiguo espigón disfrutando de las vistas a las casas de fachadas de colores con los barcos en primer plano, es sin lugar a dudas una de las mejores cosas que hacer en Bermeo. Este puerto que llegó a ser el segundo más importante de Vizcaya tiene varios atractivos como la fuente de «Tres cantos», la más antigua de la...

    Una vez completada la visita al puerto puedes subir por alguna de las empinadas escaleras que te llevarán al Casco Viejo donde se encuentra el Museo del Pescador, otro de los lugares que ver en Bermeo imprescindibles. En este interesante espacio, situado en la Torre Ercilla del siglo XV, conocerás toda la larga historia de la tradición pesquera de ...

    Además del Monumento de los Pescadores, hay otras esculturas de hierro y bronce repartidas por todo el municipio y que se han convertido en otro de los atractivos turísticos que visitar en Bermeo. Entre nuestras favoritas se encuentra «El Regreso» situada al final del espigón del Puerto Viejo y que representa a un fornido marinero con un remo al ho...

    Callejeando por el casco histórico, situado encima del puerto viejo, llegarás a la Plaza Sabino Arana, otro de loslugares que ver en Bermeo más bonitos. Además de un kiosco de música en el centro, en esta plaza encontrarás la Casa Consistorial con un bonito reloj de sol y sobre todo, la Iglesia de Santa María, uno de los mejores ejemplos del estilo...

    Otra de las mejores cosas que hacer en Bermeo es dar un agradable paseo por el Parque Lamera, el pulmón verde del municipio, situado junto al puerto. Durante el recorrido además de ver varias esculturas puedes observar la arquitectura del casino, un magnífico edificio del 1893 que alberga un espacio de ocio.

    El convento de San Francisco, construido en el siglo XIV y uno de los más antiguos del País Vasco, es otro de los lugares que ver en Bermeo más bonitos. Además de visitar la iglesia y una parte del convento, la joya del complejo religioso es el precioso claustro de estilo gótico, considerado uno de los más importantes de la provincia. Antes de entr...

    La Puerta de San Juan, la única de las 7 puertas de acceso de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad y que todavía se mantiene en pie, es otro de los lugares que visitar en Bermeo imprescindibles. Este arco de piedra del siglo XIV que tiene una hornacina en la parte superior con un pequeña imagen de San Juan, era la salida para los local...

    La Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, situada a 11 kilómetros, en lo alto de un peñon de la costa bizkaina, es uno de los mejores lugares que ver en Bermeo y alrededores. Cruzando su puente de piedra y subiendo sus 241 escalones, disfrutarás de un espectacular entorno natural de acantilados, islotes y playas salvajes, hasta llegar a la ermita, don...

    Coger un tren para llegar en 5 minutos al bonito pueblo pesquero de Mundaka es otra de las cosas que hacer en Bermeo imprescindibles. Esta pequeña villa costera que presume de tener una de las olas de izquierda más largas del mundo, lo que convierte en un popular destino para los amantes del surf, destaca por su pintoresco puerto, las callejuelas e...

    Urdaibai, un increíble espacio natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Bermeo. En este extenso paisaje atravesado por el río Oka encontrarás unas espectaculares marismas llenas de todo tipo de aves y otras especies, algunas de las mejores playas del País Vascodonde ...

    • Puerto Viejo de Bermeo. Es la estampa más icónica del pueblo. Y no me extraña en absoluto. Más bonito no puede ser. Desde justo enfrente del puerto, donde se encuentra el antiguo espigón y la escultura de la ola, se obtiene una vista fabulosa a todas las casas coloridas que están en primera línea del puerto.
    • Atalaya de Bermeo. Después de pasear por el puerto de Bermeo te recomiendo poco a poco ir ascendiendo a medida que recorres el centro del pueblo hasta llegar a la Atalaya.
    • Museo del Pescador. El Museo del Pescador es uno de los lugares con los que te vas a encontrar en Bermeo de la que vas caminando hasta la Atalaya. Es muy fácil reconocer este museo porque en la puerta se encuentra la estatua del Monumento a los Pescadores.
    • Iglesia de Santa Eufemia. Esta iglesia de estilo gótico es conocida como la Iglesia del Puerto o la Iglesia Juradera ya que aquí se hacia el juramento de los fueros de Vizcaya.
  3. En el núcleo de Bermeo, en plena costa vizcaína, existen espectaculares lugares que nos cautivarán fácilmente. Destacan sobre todo la preciosa isla de Izaro, el cabo de Matxitxako y la Tala, magnífica arboleda que está en la parte más elevada del municipio.

  4. 10 mejores atracciones en Bermeo, Provincia de Vizcaya: Descubre en Tripadvisor 9.557 opiniones de viajeros y fotos de 26 cosas que puedes hacer en Bermeo.

  5. Bermeo es un pueblo pequeño, y prácticamente podéis visitar todo lo importante en una mañana o una tarde, aunque una buena opción también puede ser combinarlo con alguno de otros destinos y lugares cercanos, como pueden ser San Juan de Gaztelugatxe o Mundaka.